Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de eleaerreese:
2
Thriller. Terror Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, ... [+]
20 de julio de 2013
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a partir de la base de que esto es cine y como tal tiende a ser ficción por más que se apoye en la realidad. Vamos a partir de la base de que el propósito de este filme es entretener y plantear una realidad descabellada, sobre una sociedad distópica y totalmente idealizada. Y vamos a partir de la base de que la idea de "la purga" es cuanto menos, original, a pesar de que ciertas películas japonesas ("zebra 3" creo recordar que se llamaba una de ellas) ya plantean ideas paralelas (o incluso la tan conocida "Battle royale"). Tenemos los ingredientes perfectos para cuanto menos, ofrecer lo que se plantea; entretenimiento bien elaborado y consistente. Más allá de eso, "The Purge" no pasa de ser una cinta de 85 minutos que con sus más y sus menos, sólo consigue calar hondo en el público adolescente o en quienes buscan una experiencia vacua.

El arranque de la película nos muestra un país, Estados Unidos, mostrándose renacido de manos de aquellos a los que se les llama "nuevos padres fundadores". En este país se viene celebrando una noche al año, 12 horas de crimen impune en el que todo vale, exceptuando el uso de rimas superiores a las de grado 4 y la agresión a ciudadanos de más de grado 10 (algo que en la película no se explica). Supuestamente, esta contramedida al crimen y al paro, y en especial a las crisis económicas, ha sido la panacea que como agua bendita, ha librado al país de todo lo que la purga en sí permite; violencia, crimen y delitos. No hay que ser muy avispado para darse cuenta de que este escenario no se sostiene por sí mismo, el crimen no descansa 364 días y 12 horas a pesar de que el resto del año sea totalmente impune. Partiendo de este escaso planteamiento nos encontramos con un filme totalmente mal elaborado y desarrollado. Personajes vacíos, motivaciones que se van diluyendo con el transcurso y un par de ingredientes tópicos que hacen que la cinta, pase con más pena que gloria ante nuestros ojos. Profundicemos un poco más en los spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow