Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
8
Thriller. Terror Una joven pareja viaja a uno de los destinos más exclusivos del mundo para cenar en un restaurante que ofrece una experiencia culinaria única. Sin embargo, el chef (Fiennes) ha preparado un ingrediente secreto que tendrá un resultado sorprendente en los dos enamorados.
18 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo un acérrimo defensor de la verosimilitud, con "El menú" he entendido que aquí no es demasiado importante. O, quizás, la película lo hace tan bien que simplemente sortea los característicos errores de este tipo de películas, esas de "grupo de personas encerradas en un lugar en el que ocurren cosas fuertes y cuya resolución no suele estar a la altura". M. Night Shyamalan y Álex de la Iglesia son expertos en la materia.

Porque sí, "El menú" peca de varias inverosimilitudes, como que el enjambre de cocineros acepte semejante desenlace cuáles soldados o que los motivos del chef para llevar a cabo ese singular menú se sientan pelín pobres. No le hubiese ido mal darle una vuelta a eso, pero lo cierto es que "El menú" es una obra feroz y provocadora que me ha impactado en altísimo grado.

En otras palabras, he entrado en la atmósfera y he disfrutado de cada minuto, intentando descifrar por dónde iban los tiros, pensando en qué haría yo en el lugar de los comensales y divirtiéndome como un enano, pues "El menú" también es hilarante (las palmadas, el cinismo constante, el patetismo de los personajes).

A propósito, los personajes están perfectamente definidos tras su apariencia de caricaturas, que no lo son para nada, a excepción del trío multicultural que parece sacado de un chiste malo. Cuando te mueves en ambientes parecidos, ves gente así: matrimonios que comparten mesa sin apenas hablarse, mujeres (y hombres) pedantes que sentencian allá por dónde pasan o chavales tan faltos de personalidad que alabarían incluso un escupitajo rebautizado como "esferificación mocosa del chef".

El reparto es prácticamente celestial, cada uno está en su punto. Destacan el siempre efectivo Ralph Fiennes, las veteranas Janet McTeer y Judith Light, perfectas sin hacer demasiado, Leguizamo como trasunto de Johnny Depp y, por supuesto, Nicholas Hoult y Anya Taylor-Joy, dos jóvenes promesas que hace tiempo que ya no son promesas, sino puras realidades.

Como han escrito muchos, no hay que tomarse en serio todas las reacciones de los personajes, pues esto es una sátira sobre la clásica lucha de clases puesta en un entorno muy concreto y, por cierto, muy bien escogido en estos tiempos que vivimos: el de la alta cocina. A mi siempre me parecerá una estafa pagar mil pavos por cenar, por muy bueno que esté todo, pero cada cuál es libre de escoger como quieren que le timen.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow