Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
8
Intriga. Aventuras. Terror. Fantástico Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane (Johnny Depp), un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar. (FILMAFFINITY)
6 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sleepy Hollow" forma parte de las buenas películas de Tim Burton. Quizás no alcanza a "Eduardo Manostijeras", "Big Fish" o sus Batmans, pero sigue siendo el buen Burton, aquel que contaba historias extrañas, únicas, de forma aún más insólita. Aquel que lo bañaba todo con fantasía y luego lo mezclaba con terror y humor como nadie. Esta película es eso.

Y más que eso, porque no se queda en una interesante historia acerca de un extravagante detective que llega a un pueblo perdido habitado por inmigrantes holandeses en dónde se han producido una serie de muertes en extrañas circunstancias (salivo sólo con escribirlo), sino que además le añade sus particularidades, sus señas de identidad, tales como una ambientación barroca, una banda sonora inquietante a cargo de su colaborador Danny Elfman, unos personajes estrambóticos y un Johnny Depp absolutamente memorable. Todo es muy Burton y todo está muy conseguido.

Aunque Depp es la cara visible, el resto del reparto no se queda atrás: Christina Ricci embriagada en su rareza y popularidad, ésta merecidamente pasajera; Michael Gambon siendo puro oficio; Christopher Walken valiéndose de su rostro y su talento para encarnar a un icónico villano; y Miranda Richardson como la otra villana, porque para qué uno si podemos tener dos, en un personaje escrito para Michelle Pfeiffer. No es ella pero la británica es buenísima también.

"Sleepy Hollow" a veces aterra, otras divierte, pero siempre inquieta y entretiene. Francamente, es un placer saber que siempre nos quedarán ciertos directores cuyas películas son algo parecido a volver a casa. No son los mejores, ni los más académicos, pero sus imperfectas obras son algo que ya conocemos, y a la vez algo distinto al resto. Y casi siempre, algo de cierto nivel. Obras que, cuando no sabes qué ver ni dónde ir, cuando todo se derrumba, ahí están para sostenerte. Es un placer y un alivio saber que siempre nos quedarán Polanski, Almodóvar y Burton.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow