Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
10
Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si leíste la novela antes de ver la película, sabrás que la segunda mejora a la primera, por lo que estamos ante un hecho insólito. La novela era buena, muy buena, pero la película es una obra maestra, y lo es gracias a la reducción, casi obligada, de subtramas que sufre con respecto al texto original. Aún con esa reducción, "L.A. Confidential" es una cinta compleja y enrevesada que no permite ni la más mínima distracción. La gloria la alcanza en sus últimos minutos de metraje, cuando tomas consciencia de que todo está perfectamente entrelazado y sin ningún cabo suelto. Y mira que era fácil que saliese mal.

Los personajes son una de las bases fundamentales de este éxito, ya que no hay héroes. Son seres turbios, corruptos, ambiciosos, algunos fracturados, otros malvados... Pero no se les juzga. Son lo que son y nada más. Con ellos, unos actores que nunca estuvieron mejor: Guy Pearce, Russell Crowe y Kevin Spacey, como el excelente trío protagonista, y una embriagadora Kim Basinger que termina apoderándose de la película. La actriz, que hasta el momento no había demostrado dotes notables para la actuación, construye un personaje absolutamente gélido, dejando entrever una profunda fragilidad. El gran éxito de Basinger es que se transforma en una especie de niebla que nos aturde, a ellos y a nosotros, y no deja verles con claridad. Luego están James Cromwell y Danny DeVito, magníficos secundarios que dinamizan la trama de forma soberbia.

También me gustaría alabar esa ambientación del Hollywood de los 50 tan elegante y tan cautivadora, así como la banda sonora, la fotografía y el ritmo y la forma en la que está contada, manteniendo la tensión y el interés durante las casi dos horas y media de metraje.

No soy un fanático del cine negro, sin embargo, son varias las películas de este género que he visto y, sin duda, esta me parece la mejor de largo. Básicamente porque va más allá de resolver un crimen y, qué leches, es perfecta. No sobra nada y todo importa. Ahí está la obra maestra. Ya la he visto dos veces y en breve volveré a verla, algo que no he hecho con ninguna otra película, y es que, de algún modo, estoy enamorado de "L.A. Confidential".
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow