Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2024). 8 episodios. El aclamado escritor Truman Capote (Tom Hollander) se rodea de un círculo de mujeres de la alta sociedad de Nueva York, todas acaudaladas y glamurosas socialités que definieron una época pasada de la alta sociedad neoyorquina a las que apodó 'The Swans' (las Cisnes). Bellas, elegantes y distinguidas, el grupo incluía a la gran dama Barbara Babe Paley (Naomi Watts), Slim Keith, C.Z. Guest y Lee ... [+]
10 de febrero de 2024
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Feud: Capote vs. The Swans" es café para muy cafeteros, teniendo en cuenta la presentación del asunto, prácticamente sin contexto. Si en el primer episodio ya se consuma la traición, ya vemos a Capote perjudicado y a los cisnes cabreados como monas, ¿Qué nos queda? ¿Siete episodios más redundando en lo mismo? ¿Y cómo nos va a afectar una traición sobre una amistad de la que no hemos sido testigos? ¿Cómo vamos a tomar conciencia de la magnitud de dicha deslealtad si no nos dicen exactamente qué es lo que Capote escribió sobre ellas? ¿Cómo narices pretenden que un neófito se entere de algo?

No sé. Jon Robin Baitz y Gus Van Sant no me ofrecían ninguna confianza y me han dado la razón, pues lo que más falla es un guion que divaga en exceso y una dirección que no se permite jugar, y eso que a mí no tienen que convencerme porque yo soy cafetero como el que más, pues conozco el tema y sé quién es quién, pero tienes ocho horas, muchos personajes y una factura técnica acojonante... Calma. Tómate tu tiempo y dale cariño al tema, leche.

Dicho lo cual, y a riesgo de parecer insoportablemente contradictorio, "Feud: Capote vs. The Swans" me parece un sueño, desde el propio argumento repleto de elementos fundamentales en cualquier tragedia hasta el retrato de Truman Capote como escritor brillante y humano mezquino, pasando por, obviamente, la élite neoyorquina, personificada en esas mujeres bien casadas que no trabajaron un sólo día de sus vidas, unas vidas, intuyo, de mucha frustración disimulada con joyas, fiestas, cotilleos y humo. Mucho humo.

Y ahí llegamos al culmen de la serie: el arsenal de nombres propios que Ryan Murphy, una vez más, ha logrado reunir. Sólo por ver a estas actrices que todos conocemos y que hace demasiado que no vemos interaccionando entre ellas, ataviadas con ropajes asombrosos y soltando veneno por la boca ya vale la pena. De verdad que sí. Naomi Watts brilla en el papel más agradecido, aunque yo me quedo con Diane Lane, Calista Flockhart y Demi Moore brotando como leonas heridas y demostrando que siguen siendo las que fueron. O, incluso, mejores.

Diane logra la actuación más genuina procediendo como un soldado dispuesto a matar por su círculo y no es exagerado decir que está en el cénit de su talento. Calista, que trabaja una vez por década, con suerte, entra en escena como el cisne más ácido y eleva a su personaje, tratado de muy secundario, a la categoría de protagonista, tal es un carisma. Y Demi sorprende con unas capacidades dramáticas desconocidas hasta la fecha. La madurez le ha sentado de lujo. Ellas son lo más interesante de esto, junto a un Tom Hollander que sortea la caricatura mimetizándose con Capote de un modo asombroso. Algunos dirán que está pasado de vueltas y será porque no conocen a suficientes homosexuales. En el otro lado de la balanza, Chlöe Sevigny y Molly Ringwald resultan elecciones desacertadas.

Todo ello envuelto en una ambientación majestuosa, una banda sonora deliciosa a cargo de Thomas Newman y con Jessica Lange apareciendo por ahí como el cisne negro... Siendo su visualización un camino de altos y bajos constantes, sus altos (el episodio en blanco y negro, la amargura cínica de Slim y Lee, la tragedia de Ann, Capote ligando con el fontanero) son tan jugosos, divinos, delirantes y terriblemente tristes que celebro "Feud: Capote vs. The Swans" con toda mi alma.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow