Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jorge López Fernández:
6
Drama. Romance AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
11 de junio de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción es lo que sentí al acabar de ver esta peli de Sánchez Arévalo, pero una decepción moderada, ya que aquí el problema fue el hecho de haber leído tantas maravillas sobre esta peli, tanto aquí como en otrás páginas. Me gustó bastante, pero en mi opinión tiene sus "peros".
Una peli de personajes como ésta necesita un reparto en estado de gracia, y en este caso lo tiene. Todos están magistrales, desde Marta Etura hasta Antonio de la Torre, pasando por el desconocido Quim Gutiérrez, con una interpretación intachable. Todo elogios en este apartado, ninguna sobreactuación, ninguna cara de palo.
El guión también me pareció magnífico, con unos personajes muy creíbles, en especial Jorge, con el cual comparto muchos aspectos del carácter, además del nombre. Ese chico tan cerrado, solitario, que se impone responsabilidades y límites exagerados en su vida y al que le cuesta afrontar realidades nuevas me resulta muy cercano. También Paula es otro personaje muy interesante, sin olvidar a Israel (o Sean, como lo llaman sus colegas), aunque ninguno llega al extremo de nuestro protagonista. Excelente historia, excelentes personajes.
La dirección es estupenda para un debut, sin ninguna duda, pero aquí le ví algunos problemas. Creo que la historia tiene un toque demasiado bucólico en ciertos momentos, especialmente en los distendidos. Evidentemente no mantiene el mismo nivel de dramatismo en todo momento, pero darle ese tono cuando el protagonista va a hacer una visita a la prisión no me parece adecuado, y menos aún con la difícil vida que lleva. Quizás quiera darle un toque optimista, pero la historia, tal y como está escrita, no se presta a ello en dichos momentos. Tampoco se puede catalogar como un viaje iniciático, ya que el chico ha vivido lo suficiente como para perder la inocencia e iniciarse en muchos aspectos de la vida, como el amor o la sexualidad. El elemento que mayor influye en ello es la banda sonora, magnífica, pero mal empleada por parte del director. No digo que tenga que ser un drama desgarrador, puede tener momentos más distendidos y agradables, pero aquí no están bien elegidos ni plasmados. Por lo demás, un trabajo muy bueno tras las cámaras.
En resumen, una de las mejores películas españolas del año pasado, y que merecía mayor presencia en los Goya, sobretodo por encima de esa chorrada llamada 'Alatriste' que podía haber sido una gran película pero no fue así.
Jorge López Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow