Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · No os mováis tanto,
Voto de aka IDIOT:
7
Drama "Santificarás las fiestas": Una Nochebuena, Ewa, ex amante de Janusz, lo busca para pedirle que la ayude a encontrar a su marido que ha desaparecido. Janusz se inventa una excusa para su familia y la acompaña. Sólo, al final, descubre que Ewa le ha mentido porque, incapaz de soportar la soledad, necesitaba pasar la noche con alguien. Tercero de los diez mediometrajes que constituyen el "Decálogo" y que están inspirados en los Diez Mandamientos. (FILMAFFINITY) [+]
23 de marzo de 2009
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miedo, miedo y soledad o miedo a la soledad. Amor y odio que se entrecruzan. Es Kieslowski un director al que le gustan especialmente los conceptos y en su particular y actual visión del decálogo judeo-cristiano hace especial hincapié en muchos de esos temas universales comunes a la vida de la mayoría de hombres y mujeres, pareciéndole interesar el viaje que éstos temas realizan desde su origen bíblico hasta su reescritura en la actualidad.
Decálogo 3 no es, pues, excepción a ello y se retratan con mayor o menor acierto cómo estos conceptos nos condicionan por completo a la hora de tomar decisiones.

Por otra parte, nuevamente nos encontramos con que las referencias religiosas marcan el entorno inicial de la película y es que no se le pueden restar importancia a éstas por muy nimias que sean, ya que son la base de la situación social que nos quiere transmitir el polaco. El hecho de que estemos en Navidad y la fuerte y arraigada tradición que esta fiesta tiene en el país es un hecho que impide que ésto sea pasado por alto.
Este hecho, las celebraciones navideñas y en especial sus decoraciones, es aprovechado por el director para ofrecernos su vertiente más estética. Luces de colores, reflejos en los cristales, exceso de flare en muchas ocasiones, encuadres sobrecargados de color con tendencia a la sobreexposición y tomas casi de lomografía dentro de la oscuridad general que reina en las películas de este Decálogo. Dicen que para cada capítulo utilizó un fotógrafo diferente con el objetivo de dotar de mayor fuerza creativa al conjunto de la obra y se puede decir que, realmente, se nota y, en este caso concreto, acierta de pleno.

En definitiva, otro discurso moral destinado a calar hondo en la, por aquel entonces, preocupada y deprimida sociedad polaca. Interesante planteamiento, buena puesta en escena y meritoria tonalidad estética (para los pocos medios con los que se contó para el rodaje) que no hacen mella, en absoluto, en la consistente carga dramática de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aka IDIOT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow