Haz click aquí para copiar la URL
España España · GETAFE
Voto de PHOENIX:
7
Aventuras. Acción Bond recibe la misión de desenmascarar a Max Zorin, un misterioso empresario, y aparente espía de la KGB, que amenaza con dominar el mundo por medio de sus revolucionarios microchips. Aliado a poderosas empresas de tecnología punta, su objetivo es destruir la falla de San Andrés, provocando un terremoto de irreversibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Moore se despide de la saga Bond, y lo hace por todo lo grande, con la que para mi ha sido la mejor de todas sus películas.
Panorama Para Matar tiene un ritmo trepidante que apenas decae en todo el metraje, con escenas trepidantes como la escena del comienzo que representa la enésima persecución en la nieve (con el California Girls de los Beach Boys incluída) la escalada mortal a la Torre Eiffel, la trepidante persecución de coches en el coche de bomberos (rizando cada vez más el rizo en las persecuciones de coches, y es que las de la saga Bond quizás sean las mejores del cine) o el final en el Golden Gate con zeppelin incluído.
Además, tiene una de las mejores secuencias de títulos de creditos iniciales, con el temazo que se marcaron para la ocasión Duran Duran y ese pedazo estribillo de "Dance into the Fire" que me ha traído muchísimos recuerdos de mi infancia (ni recordaba la canción hasta que la he oído, y me ha puesto la piel de pollo y ni siquiera sabía que perteneciera a una peli de James Bond).
Christopher Walken como el malo está genial, de los mejores villanos de la saga y Grace Jones, pese a su justita capacidad actoral, tampoco lo hace mal, aunque no sé quien le daría a esta señora el rol de mujer sexy, a mi desde luego no me inspira nada en el sentido sexual, por muy esposa de Dolph Lundgren que fuera.
En esta ocasión se prescinde casi por completo de los artilugios de Q (gran error, siempre me encanta ver los cachibaches de este señor) y se les intenta dar algo más de protagonismo añadiéndoles en las escenas del hipódromo tanto a Q, como M y Monneypenny.
Las escenas en casa de Zorin son excelentes con una mansión igual o superior a la del villano de Moonraker. El trato que le da Bond al criado es una risa En todo caso, el exceso de socarronería que se viera en su predecesora Octopussy, aquí no lo tenemos. Si, seguimos con el toque cómico que Moore le diera al personaje, y que tan característico lo hizo para fans y detractores (me cuento entre los primeros) pero de una forma más relajada.
A Roger Moore se le ve mayorcete para el papel, pero a mi me convence ampliamente.
Para la siguiente, ya pasamos a la corta -solo dos películas- era de Timothy Dalton.
PHOENIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow