Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Constancio:
6
Drama Simon Axler (Al Pacino) es un veterano y famoso actor de teatro que sufre de repente un bloqueo interpretativo. Tras una penosa interpretación de Macbeth en el Kennedy Center de Nueva York, Simon no tiene más remedio que aceptar que los días de éxito pertenecen al pasado, y se ve sumido en una depresión. En un intento por recuperar la magia, se deja llevar a una aventura con una mujer lesbiana, mucho más joven que él.... Adaptación de ... [+]
30 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al cine de una novela de, nada menos, Philip Roth, bastante literaria, algo alambicada y con mezcla de comedia y ¿tragedia?, en mi opinión, no muy bien conseguida.
Se puede ver, indudablemente, pero para lo que se cuenta es un pelo larga y se hace y resulta irregular.
Su interés fluctúa, habiendo momentos de excéntrico humor, muchas veces algo surrealistas, con otros donde hay demasiada charla, algo vacua, y otras escenas felices, como cuando salen (demasiado poco) los estupendos y últimamente un tanto olvidados, Dan Hedaya y Dianne Wiest. Su escena con Pacino, a cámara fija, donde hablan de sus cosas mientras Pacino no atisba a articular bien las palabras tiene mucha calidad técnica interpretativamente hablando y además es graciosa, aunque no se pretenda que el espectador se carcajee; es un humor de detalles, frases a tres bandas y expresiones faciales de Pacino excelentes. Pero el resto, quitando sus últimos cinco minutos, francamente buenos, aunque no demasiado originales (hace poco hemos visto algo parecido en otro film muy reputado y lleno de premios internacionales), es pasar los minutos sin que en realidad ocurra nada realmente interesante, epatante.
Es un homenaje y un tour de force de Pacino, que queda notable, brillante (es un placer escucharle en versión original), pero el film, para mi gusto, no pasa del bien escaso
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow