Haz click aquí para copiar la URL
Voto de BUSCADORDEHISTORIAS:
10
Drama Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros. (FILMAFFINITY)
25 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un autor judío alemán expresó que a veces no son los mejores los que sobreviven. En una excepcional puesta en escena, bajo ambientes creados con un realismo inédito, vemos a un actor en estado de gracia. Creo claramente que no hay mejor película que haya hecho Adrien Brody, el cual con sencillez y gran técnica actoral representa los sentimientos de un ser humano cuando es fuerte, cuando es débil, cuando está totalmente doblegado. El director analiza a profundidad los varios estados del ser humano y sus decisiones bajo diferentes circunstancias. Nos recuerda que la guerra no sólo destruye con balas, también desgarra los sentimientos de los hombres de forma tangible como el sufrir sed y hambre e intangible, por el sufrimiento que nos hace incluso abandonar a los que mas queremos. Justamente hay momentos donde vemos al actor principal convertirse prácticamente en un animal a merced de sus instintos y sin embargo, ante ciertas situaciones exaltar su humanidad. Eso es el secreto de la película, mostrar al ser humano en su fase de lobo y de oveja, y trasladando esas ideas a nuestros ojos y mente mostrándonos con gran sincronía el mensaje final; pase lo que pase nunca hay que dejar de luchar.
BUSCADORDEHISTORIAS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow