Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Comedia. Acción. Drama. Western Almería, desierto de Tabernas, año 2002. Texas Hollywood es un polvoriento poblado del Oeste donde hace ya décadas que no se ruedan películas. Allí malvive Julián (Sancho Gracia), un veterano especialista de cine que está de vuelta de todo. Con él trabajan otros marginados y nostálgicos sin remedio: Cheyen (Ángel de Andrés), el pistolero cobarde; Manuel (Manuel Tallafé), el doble temerario; Arrastrao (Enrique Martínez), el jinete sin ... [+]
28 de marzo de 2009
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la verdad es que nunca me había decidido a ver nada de Alex de la Iglesia hasta ahora y para ello decidí elegir esta película a la que hay que reconocerle unas buenas intenciones que, quizás, no hayan sido suficientes para sacarle mayor provecho. La película se me ha hecho algo larga y pesada, sinceramente, con grandes altibajos en su ritmo, hay momentos en los que realmente no me he sentido nada identificada con sus personajes. Pero, las cosas como son, De la Iglesia ha sacado un gran provecho de todo el apartado técnico, que me ha parecido brillante, desde esa secuencia inicial y esos pedazos de créditos iniciales, hasta la ambientación y decorados, terminando por una buena fotografía. Estoy totalmente de acuerdo con uno de los usuarios en que la banda sonora que se ha sacado de la manga Roque Baños es una pasada, espectacular, no tiene nada que envidiar a los grandes compositores del mundo de Hollywood. En el apartado de actuaciones, Sancho Gracia renació de sus cenizas cual ave Fénix y está sublime con un personaje hecho a su medida. Angel de Andrés López es uno de nuestros grandes secundarios, un actor que me gusta mucho y aquí no defrauda. La gran Carmen Maura poco puede hacer con un personaje, esta vez, poco desarrollado y muy desdibujado, al igual que otro grande como es Eusebio Poncela, cuyo papel me parece poco o nada creíble. El niño Luis Castro está correcto, consiguiendo no caer repelente como suele pasarle a los niños en las películas en las que aparecen. Los divertidos Cesáreo Estébanez y Eduardo Gómez están correctos y la gran Terele Pávez está como en ella es habitual, perfecta, y éso que su papel es completamente secundario, pero esta actriz tiene una personalidad arrolladora. Lo que sí que no me ha gustado nada es la escena que comparten Yoima Valdés y el niño (los que han visto la peli sabrán a qué me refiero), me ha parecido de muy mal gusto y que no venía a cuento. Por lo demás, una película que brinda un homenaje a todos aquellos que se ganaban la vida doblando a las estrellas en este tipo de cine, tema original dentro de nuestro cine, pero fallida.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow