Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
9
Serie de TV. Drama Serie de ficción en la que tres diferentes actores interpretan al argentino Diego Armando Maradona (1960-2020) a lo largo de su vida y prolífica carrera; desde sus humildes comienzos en el barrio bonaerense de Fiorito, partido de Lomas de Zamora, y pasando por su carrera como futbolista en el Barcelona y el Napoli, entre otros acontecimientos destacados de su vida. Además, la serie mostrará su papel clave en la victoria de su selección ... [+]
23 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Yo era una niña cuando Diego Armando Maradona llegaba en el año 1982 a jugar para el Fútbol Club Barcelona, el equipo del que soy fan desde siempre y ahí, justo en aquella época, gracias a mi padre y hermanos, empecé a conocer y a enamorarme de ese deporte, el fútbol. Entonces existía una revista mensual llamada Don Balón que proponía un concurso de dibujos relacionados con el fútbol y mi hermano Ángel acabó participando en él con una caricatura de Maradona y su famoso y abundante pelo rizado a la cual tituló "El Pelusa" y ahí ya tomé contacto con este jugador cuya dimensión como deportista no ha tenido límites.

Toda esta introducción me ayuda a comenzar mi recomendación de esta miniserie maravillosa con la que he disfrutado como una enana porque por muy conocidos y desafortunados que hayan sido muchos acontecimientos personales en la vida de Maradona, no se puede negar que estaba tocado por una varita mágica y que tenía precisamente eso, magia, en sus peinas.

Hay que alabar la calidad de los actores y actrices argentinos y aquí he descubierto a la gran mayoría de ellos, maravillosos. Nicolás Goldschmidt como el Maradona adolescente está fantástico, pero es que luego viene Nazareno Casero a traernos a ese Maradona triunfador a su llegada a Barcelona y se sale también y luego viene un maduro Juan Palomino trayéndonos a un Maradona ya desmejorado en su etapa más comprometida de salud y parece que estás viendo al verdadero Maradona. Todos ellos maravillosos.

Junto a ellos, actrices inmensas como Mercedes Morán y Rita Cortese dando vida a la madre del astro, o a una Julieta Cardinali a la que había conocido como Evita Perón en "Carta a Eva", estupenda como Claudia, la mujer sufridora de Maradona. Ha sido todo un descubrimiento conocer la relación tan especial de Maradona con sus padres, sobre todo con esa madre omnipresente en su vida y cómo empezó su relación sentimental con Claudia, la que sería su mujer y madre de sus dos hijas reconocidas.

También ha sido un descubrimiento el actor Peter Lanzani como amigo de la infancia del Pelusa y su primer representante que acabaría suicidándose arruinado y un Leonardo Sbaraglia siempre correcto como su segundo manager y el que le descubriría el mundo de la cocaína.
Extraordinaria.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow