Haz click aquí para copiar la URL
Voto de berbetouros:
7
Aventuras. Acción. Drama Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
20 de enero de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
De El hombre sin rostro no me acuerdo, pero Braveheart siempre me ha parecido una extraordinaria película épica y La pasión de Cristo un film con algún apunte interesante de puesta en escena, pero fallido. Con Apocalypto, creo que Mel Gibson se confirma como un excelente director.

Esta es una buena película de acción y aventuras. También es una superproducción, lo que hace que sea un producto de un gran acabado formal, de una gran verosimilitud y totalmente espectacular.
Me gusta que la violencia sea tan desagradable e hiperrealista. Estoy cansado de productos de acción hollywoodienses (y de otras cinematografías) insulsos, que lo único que hacen es banalizar la violencia y convertirla en algo agradable de ver. La violencia de Gibson se parece más a lo que podemos ver en los telediarios y es perfectamente legítimo intentar aportar el máximo realismo a la puesta en escena. Esto no convierte al film en una apología de la violencia, sino todo lo contrario.

Sobre lo que narra el film, decir que se trata de una historia sencilla (mucho más que Braveheart, aunque al principio parezca una variación de ésta), sin ninguna pretensión didáctica. Lo que me gusta es que te traslada a la época Maya sin llenar la pantalla de lecciones históricas, sino que se limita a narrar una anécdota dentro de ese contexto.

Tampoco creo que haya que hacer ninguna lectura moral de la película. Lo digo por los que han empezado a tachar la película de conservadora, reaccionaria, etc, etc, ya antes de que se estrenase el film. Yo no veo rastro de esos adjetivos en la película, así como no los vi en Braveheart. Puede que Mel Gibson sea todo eso que se dice de él (o puede que no), pero yo creo que no está reflejado en su cine y criticar sus películas por eso me parece mear fuera de tiesto.

La música de Horner, aunque no me gustó, creo que es funcional. Y por lo demás la película tiene defectos, pero son cosas sin demasiada importancia. No digamos ya lo de los subtítulos (en tres o cuatro frases no se leen) porque es un fallo de los que los insertaron, simplemente por no ponerles un borde. ¡Por favor! Critiquemos cosas importantes, como pueden ser la banda sonora o el guión, para mi los puntos flojos del film.
berbetouros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow