Haz click aquí para copiar la URL
Voto de luckyluke:
6
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un trabajo rutinario en una pequeña oficina que comparte con tres singulares ... [+]
29 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Los sueños son surrealistas. Precisamente las reminiscencias a mis propios sueños es es lo que me fascina de las películas y libros que incorporan fantasía y surrealismo en sus dosis y en los momentos adecuados.

Pero en un sueño uno está disfrutando del sueño viéndolo como si estuviese despierto mientras que las mayores fantasías e incoherencias parecen normales. Y en una película pasa algo parecido sin dejar de ser una película. Las películas y los libros realistas con su dosis de surrealismo son las que me cautivan.

En este caso, amigo Gondry, el exceso de surrealismo hace que la ciencia del sueño no sea una película, ni siquiera un sueño. Hay muchos detalles interesantes pero como película no la he disfrutado. Es más, me dormí una vez, me desperté, le di una oportunidad rebobiné digitalmente hablando y...... me volví a dormir. La bonita música de los créditos me arrulló con delicadeza, a lo mejor ahí está la ciencia del sueño.

Be Kind Rewind era una locura inteligente y graciosa, The eternal sunshine of a spotless mind era una delicia de película en todos los sentidos. Para mi son películas memorables. La ciencia del sueño no.

Le he puesto un 6 porque es posible que sea mi incapacidad para tanta inteligencia o mi sueño de ceporro lo que no me ha permitido disfrutar de esta película. Habiendo momentos de 9 el cuerpo me pide suspenderla.
luckyluke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow