Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de cinefilico:
10
Drama Bennie Tetrocini regresa a Buenos Aires para buscar a su hermano mayor desaparecido hace diez años. Tanto él como su familia, emigrantes italianos en Argentina, se habían mudado a Nueva York debido a la exitosa carrera del padre, un renombrado director de orquesta. Cuando, por fin, Bennie lo encuentra se lleva una gran decepción: el brillante poeta 'Tetro' ya no es el hermano maravilloso, el ídolo de su infancia, se ha convertido en un ... [+]
27 de junio de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza la película, una bombilla se enciende y los ojos de Vicent Gallo inundan la pantalla y te hipnotizan..... y no te van a soltar hasta que empiecen los títulos de crédito.

Coppola lo ha conseguido, ha logrado crear una de las pocas obras maestras que dejará está década, contando aquello que mejor se le da: los enredos familiares.

Todo empieza en Argentina cuando un jovencito vestido de marinerito, que no sabes en principio si es un muñeco de playmobil o es que viene de hacer la comunión llama a una puerta y abre Miranda, la novia de Tetro. A partir de aquí comienza un juego de luces y sombras, de secretos mal guardados y de traiciones sentimentales que te obliga a no despegar la pantalla de los ojos para poder seguir el ritmo trepidante de la película durante más de dos horas.

Escena tras escena te ves a tí mismo con sentimientos encontrados para con todos los personajes y comienzas a comprender algunas de sus sutilezas más ocultas. Pero son en cuatro escenas, líricas, sin díalogo, a base de opera y coreografía donde Coppola desborda genialismo por todos sus poros, crea arte de verdad, y te dices a ti mismo: Sí, estoy viendo CINE. Así, en mayúsculas.

Hablemos de las actuaciones. Vicent Gallo consigue crear un muy buen retrato de un personaje tan lleno de matices, tan interno consigo mismo como es Tetro, tanto que no necesita hablar para contarte cosas, basta con que te mire desde la pantalla. Por otro lado está Alden Ehrenreich, con un papel complicadísimo: Benny, el hermano que se ve obligado a conseguir que Tetro abandone el entorno asfixiante en el que está sumergido y plantar cara a la cruda realidad. En medio se encuentra Miranda, la novia, actuación sublime de Maribel Verdú como eterna compañera de su malparado Tetro. Y por último, en un corto pero excitante papel está Alone, interpretado soberbiamente por Carmen Maura, robando planos cada vez que aparece como madre artística de Tetro, a la que le puede más su propio orgullo.

Pero si grandes son estos personajes no lo son menos los secundarios Rodrigo de la Serna, Leticia Brédice, Sofía Castiglione.... así como la fotografía tan grande y complicada de Mihai Malaimare Jr. y la sublime obra musical de Osvaldo Golijov.

Lo dicho, puro ARTE.

Un 12.
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow