Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
9
Acción. Romance. Fantástico Corre el año 859 d.C. y la dinastía Tang, una vez floreciente, ha entrado en decadencia. El malestar se extiende por todo el país, y el corrupto gobierno tiene que enfrentarse en todas partes con ejércitos rebeldes. El más poderoso es el de la "Casa de las Dagas Voladoras", que se está haciendo cada vez más fuerte gracias a un nuevo y misterioso líder. Dos capitanes, Leo y Jin, reciben la orden de capturarlo y para ello elaboran un ... [+]
13 de mayo de 2007
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando decidí verla, estaba un poco prevenida; ya había visto "Tigre y Dragón" que, con perdón de los seguidores de esta ya mítica película, se me hizo larga y aburrida con tanta pelea gratuita en la que se veía a gente volando, pero a cuyo argumento no le veía ninguna miga.
"La casa de las dagas voladoras" me sorprendió gratamente. Explicaré mis razones:
-Zhang Ziyi resplandece, borda un papel que le va como anillo al dedo, y nos cautiva con su gran interpretación. En "Tigre y Dragón" no era más que una tipa histérica y planísima que se pasaba todo el tiempo buscando camorra. Total, un rollo. Pero, afortunadamente, en "Las Dagas" protagoniza una actuación a su medida, que quedó desaprovechada en la otra peli.
-El argumento está muy bien elaborado. Una serie de intrigas, conspiraciones y giros inesperados nos irán sorprendiendo de principio a fin.
-La fotografía es prodigiosa, un regalo para nuestros ojos. Con ese despliegue de espectacular vestuario, esos interiores palaciegos que salen de vez en cuando, esos paisajes saturados de matices que deslumbran. Y, sí, incluso esas peleas de artes marciales que, más que meras peleas, eran danzas coreografiadas, llenas de belleza y de armonía, en consonancia con los escenarios y paisajes circundantes. Esas peleas fantásticas, en las que las dagas y las lanzas cobran vida y realizan giros imposibles y las personas vuelan y hacen contorsiones increíbles, por lo menos en esta película poseen una magia y una gracia que a mi parecer no poseían en "Tigre y Dragón" (siempre en mi humilde opinión).
-Y vaya, hasta la historia de amor es conmovedora, a mí me encantó.
Tal vez la hayan descafeinado bastante para adaptarla al público occidental, como he leído en alguna parte, y probablemente sea cierto. Pero, sea como sea, aquí tenemos una película con sabor oriental, donde aprendemos algo sobre tradiciones milenarias, dinastías igual de antiguas y costumbres que seguramente se aproximen bastante a la realidad de lo que alguna vez existió por aquellas tierras del Sol Naciente. Y en la que la aparición de lo mágico y prodigioso no desentona, sino que le da ese toque que la convierte en una gran película que va mucho más allá de las meras artes marciales.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow