Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
6
7,5
14.282
Animación. Comedia. Drama Champion, que ha sido adoptado por su abuela Madame Souza, es un niño solitario. Cuando ella se da cuenta de que el niño sólo es feliz sobre una bicicleta, lo somete a un riguroso entrenamiento. Años después, Champion ya está preparado para participar en la carrera ciclista más famosa del mundo: el Tour de Francia. Sin embargo, durante la competición dos misteriosos hombres vestidos de negro lo secuestran. Madame Souza y su fiel perro ... [+]
19 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada podía ser más bello ya que “El ilusionista”, ese tierno homenaje a Jacques Tati y la magia en decadencia en unos tiempos descreídos. Cierto que el listón era sencillamente estratosférico, así que no esperaba nada que lo igualara. Aún así, una pena la pequeña decepción que me ha supuesto este trabajo anterior de Chomet. Cuesta meterse en el universo de la abuela coraje que lucha por sacar adelante a su único nieto, un chico casi autista aficionado al ciclismo cuyo único amigo es un perrazo que tiene la manía de ladrar a los trenes y de dormir literalmente encima de sus amos.
La odisea de la anciana que apoya la vocación del nieto hasta el punto de entrenar junto a él en bicicleta, y que lo buscará hasta los confines cuando es secuestrado por una mafia, es cuando menos peculiar. Se detiene, quizá demasiado, en los detalles extravagantes, en los ladridos de Bruno, en las extremas rarezas de las tres hermanas artistas que resultan ser de una valiosa ayuda. Como compensación, está la corrosiva ironía del dibujo caricaturesco, los rasgos exagerados, los maleantes que recuerdan a risibles armarios cuadriculados. Como viene siendo característico, los diálogos brillan por su ausencia, y en su lugar hablan los sonidos ambientales, tan bien cuidados como ya advertí en “El ilusionista”. Todo el conjunto se salva por esa textura algo hipnótica e impredecible; por ese vagar por un mundo solitario y melancólico en el que la rutina mezcla costumbrismo y excentricidad. Mas no es suficiente; el “tour” se hace pesado.
Un aplauso a todas las abuelas que se vuelcan de lleno por sus niños.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow