Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
7
Drama El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher ... [+]
7 de julio de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era pequeña, las dos cosas más aburridas que para mi pésimo gusto emitían en la tele eran el fútbol y el programa “Jazz entre amigos”. Ya entonces empezó mi habitual indiferencia por este género musical, un mal hábito que ha continuado hasta el presente. Y es que, aparte de que a veces me pille más sentimental y mejor dispuesta, rara vez me ha tocado una sola fibra profunda. Supongo que es un sacrilegio y un pecado mortal de necesidad afirmar algo semejante. Las peripecias de esos esforzados músicos, aunque las respeto como lo hago con cualquier manifestación genuina de arte, no me emocionan.
No dudo de que las cosas deben de estar a menudo así de cabronas en el mundillo de la música, ni de que haya pirados redomados como el ¿profesor? Fletcher, pero no me creo que a un sádico como ese no le hayan dado antes para el pelo que no tiene. Porque aparte de ponerme los nervios de punta, esta peli me ha despertado unos fuertes instintos violentos contra los torturadores psicológicos, y para colmo este tipo se cree alguien. Éste en concreto destroza cualquier afición por el jazz que pudiera tener cualquiera que se encuentre a menos de un kilómetro de él. Es un milagro que alguna de las baquetas no hubiese acabado incrustada en salva sea la parte del individuo.
La verdad es que me habría dado un gustazo tremendo.
Tampoco comulgo con tanta obsesión por una perfección totalmente subjetiva. ¿A quién demontres le importa que ese pirao oiga voces que le dicen que Charlie Parker era un dios intocable? No existen los dioses en este mundo y sobran los falsos profetas.
No es que no crea que es necesaria la disciplina y el esfuerzo para conseguir sueños difíciles, pero lo de este chaval se pasa. Si esto fuera así siempre, todos los aspirantes a artistas se suicidarían o la palmarían de un infarto. Me recuerda el descenso a los infiernos de "Cisne negro", pero si la que le dio el Óscar a Natalie Portman era realmente perturbadora, "Whiplash" es poco más que muy estresante.
Sí, esto da que pensar acerca de lo mal que están los sueños hoy día. Bastante escalofriante.
Miles Teller, excelente. Ha echado bien el pellejo. Si sigue así y no se estropea, se llevará el Óscar algún día. J. K. Simmons genial de lo absolutamente hostiable que es, pero el chaval se merecía más los premios que él.
Un drama en carne viva, literalmente, pero con el que no llego a conectar porque me da por imaginarme que si Charlie Parker lo viera, o se partiría la caja con tanta tontería con el tempo de marras, o declararía que lo de esta película, sencillamente, no es el jazz que él conoció ni sigue su espíritu ni por asomo. Chúpate esa, Fletcher.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow