Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
3
Terror La película retoma desde donde finalizó Halloween 2007 y un año luego de los acontecimientos. En Halloween 2, Zombie explica como Laurie trata de superar y olvidar lo que sucedió el año anterior, como el Dr. Loomis capitaliza esos eventos en un libro biográfico de orden cronológico y de como Michael Myers continúa en la búsqueda de Laurie Strode, tratando de reunir a su familia. (FILMAFFINITY)
13 de diciembre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento nos presenta a Michael Myers, quien retorna a su casa en Haddonfield a saldar sus irresueltos asuntos familiares... El psicópata volverá a sembrar el terror y a dar escarmiento a todo aquel que se cruce por su camino. La heroína Laurie Strode vivirá de una manera muy especial la llegada de la fecha de Halloween ya que su traumática experiencia irá haciendo eclosión a medida que el 31 de octubre se acerca.

Hay que resaltar que no es estrictamente un remake porque no comparte la misma línea argumental sino que comienza justo donde termina la primera versión dirigida por Zombie. No obstante este filme es tan flojo como lo era la secuela original dirigida por Rick Rosenthal allá por principios de la década del ochenta.

Con un carácter aburrido, monótono y poco estimulante, esta continuación -enmarcada dentro de la saga renovada que viene realizando Rob Zombie en estos últimos tiempos- no aporta nada nuevo: convencional en su desarrollo narrativo, despliega muchos clichés del subgénero slasher, es muy lineal en su progresión temática donde no hay sorpresas ni nada de volumen en el desarrollo de los personajes, queda absolutamente atada a esos formulismos del horror tan manidos que vistos hoy día ya causan hastío de inmediato, intenta en forma fallida ser una película donde la opresión psicológica domina la pantalla, presenta de manera pegoteada algunos pasajes donde el onirismo intenta confundir al espectador, su factura estética es muy oscura y poco se la puede disfrutar desde lo estrictamente visual, la música no incita para nada y se echa mucho de menos el tema principal compuesto por Carpenter, es bastante irrisoria en algunos aspectos donde afloran en pantalla los traumas del asesino (él de niño y su madre como si ángeles de la guarda fueran), mientras que el carácter comercial y abyecto del psiquiatra Loomis no encaja con el espíritu original del personaje.

A favor yo le encuentro el grado de bestialidad y truculencia con que el asesino serial se carga a sus víctimas, por ende no es un filme edulcorado ni delicado y ello es de agradecer.

También conserva en parte el carácter sórdido y rancio de la primera entrega dirigida por Zombie, con mucho lenguaje vulgar y alternativas putrefactas en su esencia que dan por resultado unos climas tensos que supuran salvajismo y demencia.

Poco a la hora del balance general, resulta floja porque no tiene consistencia ni originalidad en sus trazos narrativos, todo es muy monótono y reducido a lo meramente visceral, además falto de giros sorpresas.

Palabras claves: slasher, trastornos psicológicos, Halloween, violencia extrema, asesino serial, psicópata, onirismo, secuela.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow