Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
8
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil Un grupo de saltamontes asalta cada verano la colonia de hormigas donde vive Flick, para apoderarse de las provisiones que han recogido durante el invierno. Un día, Flick abandona el hormiguero y parte en busca de insectos guerreros que les ayuden a defenderse de los temibles saltamontes, pero, al final, acaba reclutando a una troupe circense. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hecha para niños y para adultos también, dado la gran cantidad de mensajes que uno puede ir descifrando a medida que se desarrollan las variantes de la narración.
Tenemos en primer lugar la idea del trabajo a costillas de los demás, en una especie de crítica hacia la sociedad en donde sin lugar a dudas se dan este tipo de oportunismos. Muy bien trabajado desde el guión, ya que sin caer en moralinas baratas, John Lasseter nos proporciona un acercamiento hacia la idea de justicia e injusticia social, de vividores y explotados, de trabajadores y holgazanes, de especies débiles y fuertes. Creo recordar la primera vez que vi este filme, que las sensaciones habían sido muy positivas desde lo discursivo. Una película infantil que deja muchos mensajes, los cuales algunos están al nivel de ser entendido por todos y otros sólo para adultos.
En segundo lugar, la personificación del antihéroe al que todo parece salirle mal queda muy bien caracterizado en este guión. Nos identificamos con el aparentemente débil, quien quiere romper con los esquemas estructurados dentro del sistema y se anima a buscar la solución para su especie. Aquí me detengo en los personajes, muy interesante la variedad y la utilización de los mismos para obtener una trama conseguida en las circunstancias que dan vida al filme. Encontramos los pesimistas, los resignados, los que confían en la posibilidad de un futuro mejor, los rebeldes, los sumisos. En fin, un abanico de variantes que hacen que la película logre cumplir con el objetivo de mostrar una situación de injusticia y la forma de buscarle la vuelta para solucionarla sin bajar nunca los brazos.
En tercer lugar encontramos la idea de que la unión hace la fuerza. Siempre la especie dominada pudo tener el control de la situación, sólo que hacían falta iniciativas para querer cambiar la misma. Y esto está magníficamente retratado en el filme en su desenlace, donde el fuerte cae en manos de los débiles que ganan en auto-confianza y se unen para derrocar la corrupción y la injusticia vigente hasta el momento.
Desde lo técnico, este filme reafirmó el camino que ya había innovado la "Toy Story" de 1995. Con unos escenarios y una estética muy colorida, atrapa la atención del espectador, unos paisajes magníficos, esplendorosos y soleados y tenemos los tenebrosos y lúgubres cuando las variantes así lo requieren, siempre acompañado de una bonita y pegadiza banda sonora que custodia en forma idónea el relato en todo momento.
En fin, una notable propuesta que según mi criterio está entre los mejores filmes de animación hechos en la historia del cine, moderno en sus formas y estilos, y contundente en su profundidad conceptual.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow