Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Acción. Aventuras. Thriller A un experimentado alpinista de un equipo de salvamento (Stallone) la muerte de una persona durante un rescate le produce una depresión tan profunda que decide retirarse. Pero el accidente de un avión, secuestrado por una banda criminal, en plena montaña le obligará a realizar la misión más difícil y peligrosa de su vida. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La oferta aquí pasa por brindar un rato de acción en las altas cumbres montañosas, de la mano del típico heroísmo que le imprime Stallone a sus personajes meramente físicos donde sobran las licencias y escasea el sentido común. (el sólo hecho de ver a su personaje nadando con el torso descubierto por las congeladas aguas que yacen debajo de la gruesa capa de hielo es ya condición que sobreexige demasiado la credulidad del espectador, pero lo toleramos porque el filme está hecho para eso y uno ya sabe qué va a visionar)
La historia sigue una descarnada batalla por la supervivencia en las gélidas cumbres montañosas, donde ocasionalmente se dan cita un grupo de rescatadores con una banda de delincuentes para trabarse en una sangrienta contienda que saca lo peor y lo mejor de la condición humana.
En sí esta alternativa entretiene y bastante, ya que extrañamente posee un amplio abanico de personajes que van descentralizando la atención, para de esta manera no “contaminarnos” tanto con la convencional aportación adrenalítica propia de Sylvester Stallone e ir disfrutando de un filme muy saludable en ritmo, con buenos efectos especiales, con malos bien despiadados que meten balas sin contemplaciones, con sugerentes locaciones alpinas para que el hielo sea un ingrediente ideal para acompañar la sangre fría que pulula en un filme un tanto más violento que los estándares del cine industrial americano generalmente ofrece.
Es una película que de a ratos (sobre todo cuando aparece Stallone) es inverosímil, pero que nos termina gustando igual porque posee ese “algo” especial que sobrepasa las exigencias racionales y por ende se la termina analizando más con los sentidos que con la lógica.
También hay que destacar a John Lithgow, quien compone un malo “maloso” bien sanguinario y cruel para dar el contrapeso óptimo que cualquier filme de acción necesita para generar tensión y nervio en la maniquea batalla entre bien y mal.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow