Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de OLBAYD:
7
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
22 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alfonso Cuarón apuesta por un reparto escaso pero notable (Sandra Bullock y George Clooney), sumergiéndonos en un terreno que no es el más explotado y aun puede ofrecernos mucho cinematográficamente hablando: los viajes espaciales.

'Gravity' ha sido una película muy criticada a nivel intelectual y argumental por los amantes del séptimo arte, no obstante no puedo evitar preguntarme que expectativas tenía el público de que el film del viaje espacial made in Hollywood de Sandra Bullock y George Clooney, el cual se nos vendió desde el principio como la nueva experiencia 3D del año, de verdad fuera a destacar por su argumento o por un notable guión. Por poner un ejemplo similar, es como quien se espera un argumento enrevesadamente bueno cuando va a ver Transformers.

Por otro lado, opino que si se ha comparado con '2001, una Odisea en el espacio' no es por la errónea causa de ponerla a su nivel intelectual y filosófico. Tranquilos, no se trata de ninguna campaña para desprestigiar al film de Stanley Kubrick ni mucho menos, no seamos tan prejuiciosos. Creo que aplicando el sentido común se ve claramente que ambas películas se comparan únicamente en aspectos visuales, Gravity como película de viajes espaciales ofrece una experiencia visual bastante cercana, dentro de lo que son los medios cinematográficos, de lo que es estar realmente en el espacio, igual que lo hizo la película de Kubrick en su momento, estando además algo adelantada a su época. Ese bonito apartado visual y el escenario espacial en el que se desarrolla la trama, es quizá lo único que tienen en común ambas películas.

Argumentalmente, coincido en que no cuenta con un guión brillante, pero desde luego tampoco contaba con ello. Los diálogos están bien construidos en una película de dichas características. Y en cuanto a las interpretaciones, contamos con un George Clooney bastante más secundario de lo que nos tiene acostumbrados, en cuanto a Sandra Bullock, siendo una estrella bastante del montón en lo que a Hollywood respecta, en Gravity interpretativamente se muestra más natural y convincente que en la mayoría de otros papeles que haya representado.

El cine es arte, y el arte no solo está para entretener, nos transmite cosas, emociones... y como medio para hacernos transmitir algo también entra por los ojos. Quizá únicamente en ese aspecto, la considero una película notable.


Más en http://el-oscuropasajero.blogspot.com.es/
OLBAYD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow