Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
6
Aventuras. Drama. Comedia Después de que un viejo soldado llamado Miguel de Cervantes (1547-1616) recogiera por escrito las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza, el caballero y su escudero se han hecho muy populares. Cuando se entera de que el Turco recorre la costa mediterránea con una poderosa armada, don Quijote emprenderá, una vez más, con la oposición de su sobrina y de su ama, una nueva aventura que empieza en la Mancha y termina en la costa. Vestido con ... [+]
25 de diciembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como perfectamente refleja en su crítica uno de los usuarios más clásicos de filmaffinity con nombre de resonancias avernas, "El Quijote" sigue siendo una obra más comentada que leída. Puede ser paradójico, pero, pese a su fama universal, el clásico de Cervantes no ha visto aún exprimido todo su potencial en sus propias fronteras.

Colocarlo como lectura en los primeros años escolares es obligar a un muchacho en el baile de graduación a salir con Lucrecia Borgia, demasiada presión para estar a la altura. Este "libro de libros" es el final de un camino, el canto de cisne de una forma de entender el mundo, una crítica social feroz al sistema... ¿Podemos culpar a Gutiérrez Aragón de no haber dado con la tecla de forma definitiva? No, si tenemos en cuenta que un tal Orson Welles tampoco lo consiguió.

Juan Luis Galiardo capta un viejo hidalgo mucho más trágico que cómico en esta ocasión, lo cual concuerda con la desoladora derrota que trasmite siempre la segunda parte de este clásico castellano. Carlos Iglesias, un actor por el que admito debilidad, no llega a clavar del todo su Sancho, aunque deja algunos momentos para el recuerdo, en otros, la fuerte personalidad de este intérprete, le traiciona y no se deja atrapar por el gobernador de la isla.

A destacar algún secundario maravilloso como Juan Diego Boto, Kiti Manver... Y, en papel destacado, a Santiago Ramos, siempre excelente en todo proyecto que emprende.

Volvemos a tener la sensación de que hemos visto piezas del puzzle, pero que el séptimo arte aún no ha aprendido cómo cerrar el círculo del compás de esa sombra de triste figura, siempre esquiva al celuloide.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow