Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
7
6,5
388
Documental En 1986, el mismo día en que había sido elegido por los Boston Celtics con el número dos en el draft de la NBA, Len Bias moría por una sobredosis de cocaína. Hoy, más de dos décadas después, sigue recordándose su historia. Len Bias en vez de convertirse en estrella de la NBA, se convirtió en el símbolo de lo peligrosas que pueden ser las drogas. Su vida personal y las circunstancias que rodearon su muerte han sido desde entonces materia ... [+]
5 de marzo de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Len Bias es un chiste, la típica broma cruel. Por supuesto que existen, aunque neguemos que alguna vez nos han contado alguna, o incluso que hallamos inventado jueguecitos de palabras, cuando la distancia del tiempo convierte una tragedia en algo mítico que se puede deformar. Len Bias, el jugador más grande... que nunca jugó un minuto de la NBA.

Y dicho esto, muchos pasarían de largo. Pero no, no es así en lo absoluto. La enseñanza y la crueldad descarnada de este relato cotidiana sigue ejerciendo la misma fascinación que provocó un día después de que los Boston Celtics de Larry Bird lo seleccionasen en el Draft, para que fuera su nuevo crack. El propio Larry había sacrificado sus vacaciones para empezar a practicar con el novato, hacerle sentirse cómodo. Red Auerbach, el patriarca de los orgullosos verdes, incluso afirmaba a los periodistas, que Bias era el seguro de vida de la franquicia para el futuro.

El documental de Kirk Fraser nos adentra en la noche más larga, donde toda la presión y el circo en que en ocasiones se convierte algo que debería ser tan puro y bonito como el deporte, hacen desmoronarse a un muchacho que aquel día debió de ser la criatura más feliz sobre la faz de la tierra y, sin embargo, inició un camino al que no había marcha atrás.

Para los amantes de la NBA, su malograda figura (que tan bien logró evocar Santiago Segurola en un programa de radio), permanece ya a su iconografía pop, en unos tiempos donde la droga era vista con distanciamiento por una sociedad que no pensaba que aquellas barbaridades pasasen con sus amigos y vecinos.

Imprescindible para los interesados en este tema, una serie de artículos que escribió el periodista Gonzalo Vázquez, sobre esta estrella universitaria que tuvo durante una noche, el mundo en sus manos, solamente para descubrir que no lo deseaba.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow