Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de zymu:
6
Drama. Comedia Es una comedia urbana y mordaz, ambientada en un barrio de clase media norteamericano, en el que confluyen la violencia, los milagros y toda clase de peripecias. María es una estudiante a la que su novio, que sólo piensa en triunfar en el deporte, ha dejado embarazada. Cuando su padre se entera, muere de un infarto. Mathew es un especialista en electrónica: fatalista, desilusionado y violento. Repudiada por su madre y por su novio, ... [+]
28 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este reencuentro con mi juventud, que son las películas de Hartley, tengo dos sensaciones, por un lado, el sentimiento de que es un cine que está ya fuera de este tiempo, y que sólo puede interesar a nostálgicos como yo, y por otro lado, lo joven que me hace sentir estas historia adolescentes tan desoladoras, llenas de personajes solitarios, incomprendidos, en pueblos siempre vacíos y en decorados siempre tan desnudos y asépticos.

Sin embargo, quisiera aprovechar para hablar de Adrianne Shelly, musa de las primeras películas de Hartley, y una chica a la que, al menos a mi me pasaba, uno sueña con conocer y vivir, porque sientes que puedas entenderla. Algo muy goodartiano que también me pasaba con Seberg o Anna Karina, mujeres del celuloide con las que uno sueña encontarse en la realidad y tener una vida feliz y apasionante.

Todo esto de Shelley, viene al hecho de que hace poco, y con apenas 40 años, la actriz, o mejor dicho la mujer, fue asesinada en uno de los crímenes más terribles y absurdos que yo haya conocido, a manos de un obrero al que se quejó por el ruido que hacía en una obra en un piso vecino al suyo, éste la golpeo, Shelley perdió el conocimiento, y el asesino, creyéndola muerta, la ahorcó intentando simular un suicidio, siendo este ahorcamiento el que realmente le provocó la muerte.

Shelley además de actiz era guinista y había dirigido, y siempre se había movido en el mundo del cine más independiente. Y ver sus películas, el tipo de adolescente que interpretaba, su vitalidad y pensar en su terrible final, es algo que no puedo evitar que me conmueva, y que siento que he de dejar constancia.

Respecto a la pelicula en si, pues sigue el inequívoco ideario de Hartley, aunque un pelín más lenta, y más larga, lo cual hace que a ratos me resulte un tanto pesada, aunque no por ello deja de ser interesante y atrayente en general e interesante en algunas de sus reflexiones (sobre la televisión, el aborto, o sobre el peso de los principios en el ser humano).

Como en el primer film de Hartley, dos almas solitarias, traumatizadas y necesitadas de amor, se encuentran, se comprenden y buscarán un futuro en común.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow