Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Riesgo Doceñal :
7
Romance. Terror. Ciencia ficción Un joven estadounidense viaja a Italia, donde conoce a Louise, con la que inicia un intenso romance. Sin embargo, la chica oculta un secreto sobrenatural que podría destruir la relación. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hubiese pasado si el escritorio de terror fantástico H P Lovecraft hubiese escrito una novela romántica ambientada en Italia? ¿Y si esa novela hubiese sido llevada al cine por Richard Linklater? Lamentablemente, esa novela (Y su correspondiente adaptación cinematográfica) no existe, pero por suerte Justin Benson y Aaron Moorhead tuvieron esa misma idea y la llevaron a cabo en su largometraje "Spring". "Spring" es el híbrido perfecto entre Lovecraft y Linklater, ya que combina de forma magistral la comedia romántica propia del director indie con el terror monstruoso propio del escritor estadounidense.

Evan (Lou Taylor Pucci) es un joven que debido a problemas con la justicia huye de Estados Unidos rumbo a Italia. Una vez en Italia, Evan conoce a Louis (Nadia Hilker) una atractiva chica italiana con la que mantendrá un idílico romance. Por desgracia para Evan, Louis esconde un siniestro secreto que pondrá en peligro su relación.

Es curioso ver como una comedia romántica se convierte lentamente en una película de terror lovecraftiana sin perder el romanticismo por el camino, esto se debe al gran guión que firman Benson y Moorhead. La ambientación en un precioso pueblo italiano a la orilla del mar, refuerza tanto el romanticismo (Cuando es de día) como el terror (Cuando cae la noche). Las actuaciones de Pucci y Hilker y la quimica que hay entre ellos sirven como geniales complementos para la cinta. Otra de las virtudes de la cinta es que aún sin presentar sustos fuertes, logra ponerte los pelos de punta con su terror sensual y asqueroso a partes iguales

En resumén, una curiosa mezcla de géneros que haría sentir orgulloso tanto a H P Lovecraft como a Richard Linklater.
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow