Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de ruculina:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
10 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Me gustó? Si. ¿Es la peor de la saga? No. ¿Es la mejor de la saga? Tampoco.

Creo que los espectadores se han posicionado de forma demasiado radical de un lado u otro de la balanza. Yo intentaré ser lo más objetiva posible pero, como siempre, desde mi punto de vista.

Por primera vez, ni me voy a molestar en escribir el argumento.

Cuando fui al cine, debo reconocer que esperaba otra cosa. Salí un poco desanimada porque habían roto mis expectativas; sin embargo, al día siguiente, con las ideas más claras, pude labrarme una opinión definitiva que es ahora la que tengo.

En primer lugar, aprecié mucho todos los homenajes que se realizan a los episodios IV, V y VI y que resultan bastante emotivos y, por supuesto, también resulta increíble que JJ Abrams haya podido contar con el reparto original. Sin estas piezas clave, seguramente se hubiera convertido en una película más de acción. Al fin y al cabo, esto es lo que predomina en el film. Pese a que se diga que "El despertar de la fuerza" ha vuelto a conseguir la esencia de las antiguas películas, y no niego que en algunos aspectos, sea cierto, a mí me falta esa parte de aventuras entre amigos, ese "colegueo" que en ésta no es más que compañerismo.

Otro de los aspectos que yo aprecio de las primeras obras es la realización de los efectos especiales. Prácticamente todos los personajes son actores caracterizados y gran parte de los decorados son reales o pintados a mano. Eso era mérito, era arte. "El despertar de la fuerza" no presenta a mi parecer estas dos características respecto a los efectos visuales. Son por supuesto increíbles pero están al nivel de cualquier otra película espacial actual.

La película tiene bastantes acontecimientos muy predecibles y que resultan muy obvios, sin embargo hay un giro dramático argumental, increíble. Diría que se trata de lo mejor de la obra. Sólo por ello merece verla.

También es cierto que se han introducido en la historia puntos muy interesantes que pueden dar mucho juego en las próximas películas y que dejan al espectador con ese punto de intriga.

Hablemos de actores. Me gustó el nuevo reparto, en especial Adam Driver (Kylo Ren). Pese a las duras críticas que ha recibido, me parece que ha sido una gran elección y que sus característicos rasgos hacen al personaje aún más especial; además, me parece que realizó una gran interpretación. También quedé satisfecha con la actriz Daisy Ridley (Rey), como una de las nuevas protagonistas de la saga. Es natural, carismática y enérgica.

¿Mi conclusión?

Los fans de la saga no se la pueden perder. Al resto, la recomiendo, si minimizan sus expectativas bastante por debajo del nivel de los episodios IV, V, VI. Es entretenida y una buena película, pero no marcará un antes y un después en el mundo del cine.

Si quieres ver más pásate por https://zarzaparrillasite.wordpress.com/ :) :) :)
ruculina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow