Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucas Liz:
8
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
23 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precedida de muy buenas críticas y plagando el universo blogueriano de palabras de alabanza, muchas son las expectativas puestas sobre la aventura espacial del mejicano, y ya les podemos avanzar que no defrauda, por mucho que se quieran poner de manifiesto sus incorrecciones científicas o sus posibles similitudes bíblicas. Se puede decir, sin miedo a caer en la exageración, que hemos contemplado la obra cumbre de sus creadores.
Estamos ante una historia emocionante que nos hace viajar a través de una historia personal de supervivencia, adornada con un marco visual espectacular; el fondo del cuadro no es otro que nuestro propio planeta visto desde el espacio exterior. Y no es únicamente el fondo, es un elemento clave para trasladarnos hasta allí, para hacernos vivir esa experiencia y sentirnos partícipes de la soledad, la ansiedad, la lucha y el vacío que siente la doctora Ryan (Sandra Bullock); perdida la comunicación con el centro de mando de Houston y donde sus gritos no son escuchados por nadie; ni siquiera pueden transmitirse por ausencia de medio material para hacerlo.
Es toda una experiencia visual y casi nos atrevemos a decir que vital. Potente, justa de ritmo y alimentada de grandes efectos especiales dosificados en su justa medida; sin exageración alguna. Tan real, que parece que formas parte de ella. Por eso mismo, también es paradójicamente claustrofóbica; te sientes encerrado en un espacio sin límites, infinito. La ansiedad se apodera tanto de los personajes como de los propios espectadores, adueñándonos de la agonía, con las vísceras sobre las manos y con el corazón palpitando a su máximo rendimiento, consumiendo ese poco oxígeno que nos queda dentro del traje de astronauta. Sensaciones y extremos a los que no todos podemos llegar, pero que si los soportas, acabas maravillado por resultado final.
No todo es luz en este firmamento, alguna sombra, aunque sean pocas y mínimas, también atisbamos a observar, destacando los condicionantes personales de la doctora Ryan y su doloroso pasado (perdón por el spoiler, pero no digo más y hasta aquí tampoco es mucho), y la propia interpretación de Sandra Bullock, que si bien está notable, no llega al extraordinario nivel general de la cinta; quizá se deba a nuestros gustos y al hecho de que se nos sigue atragantando un poco esta mujer. Clooney en lo suyo, magnífico; breve de tiempo, pero charlatán y de presencia abrumadora en esos segundos.
Simplemente es una película humana de una belleza estética incontestable. Tan humana que a veces duele, por lo que entendemos que haya público a quien se le atragante. Sin duda, de lo mejor que hemos visto este año en el cine, hasta la fecha. Pocas veces hemos rentabilizado tanto una entrada. Gracias Cuarón por esta película.
Lucas Liz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow