Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno. Adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. (FILMAFFINITY)
3 de junio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este director coreano nunca dejará de sorprenderme. Ya lo hizo en su día con la incisiva Mother (2009), y ahora lo ha vuelto a hacer con este planteamiento post-apocalíptico sacado de una novela gráfica de culto francés de los años 80 titulada Le Transperceneige, escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. El planteamiento de la película es bien sencillo: La Tierra quedó totalmente helada debido a un fallido experimento que quería solventar el problema del calentamiento global. La mayor parte de la humanidad desapareció. Solo unos pocos supervivientes tuvieron el privilegio de salvarse al refugiarse en una máquina ferroviaria dividida en vagones-clases sociales. Impulsada por un motor eterno, recorre sin parar el mundo en una especie de círculo vicioso.

Snowpiercer es todo un ejercicio narrativo, donde se mezclan la imparable acción con personajes cada cual más extravagantes, como el de Tilda Swinton (tan fría y aséptica en su crueldad como la nieve). El cineasta Bong Joon-ho consigue combinar momentos inquietantes con otros de gran espectacularidad, intentando salirse de los convencionalismos del género, y siempre acompañado de toques dramáticos abrumadores y de auténtico humor negro. La película puede que se haga excesivamente larga en algunas de sus etapas, pero al fin y al cabo, es un notable entretenimiento que mantiene intrigado, y el resultado mola.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow