Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Yocono:
6
Aventuras. Acción Tras la muerte del magnate británico del petróleo Sir Robert King en un atentado en el cuartel general del MI6, su hija Elektra hereda sus fabulosos yacimientos petrolíferos del mar Caspio. El agente 007, que se siente culpable de la muerte de King, se convierte en el guardaespaldas de Elektra. Su astronómica fortuna atrae no sólo la atención de la prensa internacional, sino también la del asesino, un hombre con una bala alojada en el ... [+]
4 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando veía las películas de Sean Connery me parecían de muy baja calidad, pero comparadas con las que se hicieron después, a excepción de las de Timothy Dalton, las de Connery eran películas de James Bond de verdad, mientras que las otras no aportan nada de valor, a excepción de las infravaloradas de Timothy Dalton. Las de Connery aportaban el personaje carismático y escenarios excepcionales, por estar contextualizadas en un pasado ya remoto; las de Timothy Dalton aportaban sentimiento, pero las de Brosnan... solo valía la pena la escena del BMW en el garaje en la película de El mañana nunca muere, yo creo.

Ya se vuelven muy predecibles las películas y aburre ver todo el rato la misma fórmula. Además, se puede hacer lo mismo en menos tiempo que las dos horas que dura la película.

Este es un James Bond adaptado a nuevos tiempos, por lo que nada que ver con el espía que vivía durante la Guerra Fría. Sin embargo, el personaje no envejece por mucho que pasen los años, ni tampoco Moneypenny, pero sí Q. Ya es una mezcla de remake y de secuela porque por un lado el personaje no ha envejecido, a pesar de tener muchas películas a sus espaldas, pero por otro se mantiene la línea temporal de películas muy viejas anteriores, como alusiones a su matrimonio, que no pudo ser, o alusiones al fin de la Guerra Fría, durante la cual el personaje ya realizaba misiones. Que alguien me explique por qué Bond y Moneypenny son siempre de mediana edad, a pesar de haber vivido muchísimo, pero Q no.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow