Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
8
Drama El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher ... [+]
31 de enero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cultura de la motivación está de moda, aunque por desgracia muy enfocada en sacarse fotos con sonrisas impostadas adjuntadas junto a frases de Pablo Coelho o Mr.Wonderful, donde a base de leerlas mucho y sobre todo, de los "me gustas" que te de la gente, uno se auto convence e intenta auto motivarse. "Whiplash" le pega a una patada a todo ello y nos ofrece un tenso y extremo ejercicio motivacional enfocado hacia la obsesión de lograr la excelencia.

J.K. Simmons interpreta de forma brillante a un profesor de música que haría mearse encima al mismísimo sargento de hierro. Un papel que recuerda inevitablemente a los métodos y mandos militares sin las bondades o moralejas buenistas que suelen justificar los métodos en un entorno belicista y de supervivencia, algo muy diferente a un aula de música, sin menospreciar lo importante de la búsqueda de la excelencia y la aportación de los grandes músicos a la sociedad. Una batalla psicológica con el alumno interpretado (genialmente también) por Miles Teller, un chico a priori normal, el yerno que toda suegra quisiera tener. De hecho, algo que podría chocar al principio es el cambio radical en su comportamiento, de un chico que alguien se choque con él y aún pida perdón, dulce y atento, a una persona cruel, que menosprecia y al que no le importa nada más que la competitividad. Digo "choca", que no "chirría" porque en la edad de forjar la personalidad y de cambios hormonales, incontables son los casos que por simplemente juntarse con nuevos amigos o una pequeña novedad en el día a día, padres hablan de no reconocer a sus hijos. Además, llega un punto de la cinta, que estás tan metido que hasta en la escena más extrema, la más exagerada, te sorprendes a ti mismo gritándole "corre, que no llegas".

"Whiplash" es una perturbadora reflexión sobre, entre otras cosas, la búsqueda de las metas y el camino hacia ellas. ¿Es mejor dar palmadas en la espalda o ser extremadamente duro? Lo que sucede en el aula del film es extrapolable a casi cualquier rama. Personalmente, como apasionado del fútbol (recientemente de hecho hacía un artículo sobre el factor psicológico en este deporte) me imagino el montón de entrenadores que habrá parecidos al papel que hace J.K.Simmons, con futbolistas seguramente agradecidos a ellos, algunos que no lo han soportado y se han marchado nada más han podido y otras carreras truncadas y deportistas derrumbados psicológicamente. Como decía, la película es tensión pura y dura, acabando de visionarla con un cansancio similar al de si hubieras estado tocando 2 horas la batería y sin dejar esta de sonar en tu cabeza. De, como comentaba, actuaciones destacables, un apartado audiovisual y de montaje exquisitos y una secuencia final brillante e inolvidable.

Nota: 8 (abierta a subir en futuros y asegurados revisionados de sin duda, uno de los films que marcará, mínimo, 2015)
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow