Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
10
Ciencia ficción. Acción Alien es un organismo perfecto, una máquina de matar cuya superioridad física sólo puede competir con su agresividad. La oficial Ripley y la tripulación de la nave “Nostromo” se habían enfrentado, en el pasado, a esa monstruosa criatura. Y sólo Ripley sobrevivió a la masacre. Después de vagar por el espacio durante varios años, Ripley fue rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero, de repente, se pierde ... [+]
24 de noviembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete años después de que Ridley Scott rodara la excelente "Alien, el octavo pasajero", un James Cameron con títulos como "Terminator" o "Piraña 2: los vampiros del mar" a sus espaldas se decidió a rodar la esperada secuela que todo el mundo pedía a gritos (sobre todo Carroll, Giler y Hill, los producers). El bicho de H.R. Giger revivía una vez más en las pantallas en una más que digna segunda parte.

El Aliens de Cameron no le debe casi nada al de Ridley Scott porque son películas totalmente distintas. Mientras que en la primera se apostaba por el terror claustrofóbico, esta vez prima el superespectáculo de acción, con sus tiros, explosiones y despliegues militares. Cameron tenía claro que no podía repetir el mismo planteamiento porque la primera parte es irrepetible, y lo mismo debieron pensar David Fincher y Jean-Pierre Jeunet, los responsables de la tercera y cuarta parte respectivamente.

Estamos, pues, ante una muestra del mejor cine de acción. La película alterna entre unas escenas de inquietante tensión con otras de vistosa y explosiva batalla entre los marines espaciales, armados con la ultimísima tecnología, y los cientos de bichos que pululan por los corredores de la colonia. Entre todo este barullo, se cuelan secuencias de verdadera maestría que elevan la ya de por sí excelente calidad de la película. La banda sonora de James Horner ayuda también de forma sublime a crear ambientes con sonidos metálicos, tan presentes en el cine de Cameron como los tonos azules y las luces parpadeantes.
En las actuaciones cabe destacar Sigourney Weaver, más dura y mejor armada, y un creíble androide interpretado por Lance Henriksen. Los marines espaciales merecen mención aparte, destacando quizás un Bill Paxton (actor fetiche de Cameron) más gracioso que de costumbre.

En 1992, Cameron incluyó nuevas escenas en una versión extendida con 17 minutos extras que enriquecían la película original. Se daba a conocer a la fallecida hija de Ripley para dar más fondo a la relación entre ésta y Newt, y se añadían espectaculares escenas de armamento de nueva tecnología.

Recomendable al 100%.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow