Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de beebledoggie:
6
Ciencia ficción. Intriga En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sí le doy el visto bueno a la película. Más bien, debería decir que no le doy el "visto malo". Es un film que está bien verlo cuando lo dan por la tele, o incluso alquilado en un videoclub, pero, cuando se trata de verlo en el cine, en mi opinión hay que mentalizarse antes de que va uno a entretenerse, tanto mejor si es con amigo(s), y no a ver el peliculón del año.

En según qué momentos, uno espera cierta acción; acción que no pasa. Es bastante tranquila y el hilo argumental se mantiene en la intriga de la trama. Y ahí está uno de los dos fallos que veo en el largometraje. Me explico: la intriga que tiene, que es una intriga, digamos, dosificada en pequeñas cantidades a lo largo de toda la película -es decir, no es de las que te sueltan toda la bola al final- no es demasiada y es algo predecible. Quiero decir que en cada momento, o varios momentos, predices lo que va a pasar 5 minutos después, así hasta el final. Y, como no es de intriga en toda regla, necesita algo de acción, que una poca sí que tiene, más al final, pero no la suficiente. Además, opino ahora más subjetivamente que antes, llega tarde.

Lo último lo digo en el sentido de que, como la intriga que tiene es poca, ésta acaba demasiado tarde y la acción emipeza también, por consiguiente, demasiado tarde. Si la intriga fuera más intensa, vale, o si acabara antes, pues también. O si en vez de intriga intentara dar un mensaje contundente... Pero la poca intensidad y/o predecibilidad (de esta intriga) le quitan interés.

El segundo de los dos fallos que le encuentro ha sido para mí el más importante, puesto que el primero se puede encontrar en muchas películas y es mucho más subjetivo que el que expongo a continuación. Se trata de la originalidad. Tiene un gran, gran, pero grandísimo parecido (estructural-argumental-contextual y "atrezzal"-"cineástica" -mente) con una película hecha ya hace mucho tiempo, en los 70: "Naves misteriosas" ("Silent running" originalmente, mal taducido). Y aquí va el "spoiler".

A modo de conclusión, y después de tanta comparación, la pregunta: ¿con cuál me quedo? Pues con "Naves misteriosas": estructuralmente está mejor hecha y es mucho más significativa (el mensaje abarca mucho más). En todos los sentidos, "Moon" se queda corta, y el mensaje no es, en absuluto, uno que se deba considerar en lo personal y/o en el futuro, uno que te dé qué pensar. Añado que N.m. también gana en bada sonora, cosa muy importante.

Puedo concluir también el género de la película (saltando que es ciencia-ficción, cosa que no viene a decir nada) como un mix de: mensaje-(intriga+acción), y que el fallo reside en la falta o bien de intriga o bien de mensaje. Aunque, eso sí, si se enfoca desde un objetivo de entretenimiento, puro y nada más, pues este filme cumple los requisitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
beebledoggie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow