Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de edgar_33:
9
Cosmos (Serie de TV)
1980 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
8,8
13.376
Serie de TV. Documental Serie de TV (1980). 13 episodios. Tras el enorme éxito mundial de su libro "Cosmos", el carismático astrónomo y divulgador científico norteamericano Carl Sagan (1934-1996) lleva sus teorías y explicaciones sobre el conocimiento del Universo a la pequeña pantalla en esta aclamada serie que intenta responder a las grandes preguntas del Cosmos y la vida. Entre los temas que se abordan en los diferentes capítulos están los orígenes de la ... [+]
13 de abril de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La exploración del planeta Tierra, la exploración del entorno estelar, la exploración del sistema solar, la exploración de la Via Láctea, la exploración de galaxias a miles de años luz de nuestro mundo, la exploración del orden del universo, del cosmos. La magnificencia.

El cosmos es una grandeza imposible de conquistar para el humano caprichoso. Una enormidad que traduce una sensación de insignificancia por nuestra parte, de que nacimos a finales de un mes de diciembre, que no somos nada más que unos ínfimos días de la existencia de vida de un diminuto planeta de un espacio cósmico infinito. Somos tan insignificantes que las guerras, las batallas, las discusiones, las fronteras, el orgullo, la avaricia y la codicia son totalmente inútiles. Si un ser extraterrestre contemplara nuestro día a día, se asombraría ante la cíclica autodestrucción. No conservamos al mundo como un todo, sino como un conjunto de partes separadas increíblemente diferenciadas. La diferencia no existe, porque todos estamos condenados a convivir en un mismo planeta.

Cosmos y Carl Sagan usan el espacio y la ciencia como excusa para comprender al ser humano. Los dibujos que empiezan en átomo y terminan en hombre muestran que todos somos el planeta, que todos fuimos alguna vez réptil, alguna vez agua y alguna vez piedra. Necesario pararse a pensar en dicha evolución para transformar nuestro modo de pensar. El repaso de la vida terrestre y galáctica a lo largo de trece capítulos de profunda indagación termina en una reflexión sobre nuestro presente y nuestro futuro, una reflexión de conceptos convergentes para entender que somos uno y que tenemos que cuidarnos.
edgar_33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow