Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de MigueL:
8
Acción. Aventuras. Thriller A un experimentado alpinista de un equipo de salvamento (Stallone) la muerte de una persona durante un rescate le produce una depresión tan profunda que decide retirarse. Pero el accidente de un avión, secuestrado por una banda criminal, en plena montaña le obligará a realizar la misión más difícil y peligrosa de su vida. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cliffhanger, asi es como se tituló esta película en América, es de las clases de películas que si se miden al milímetro se pueden sacar de ella muchísimos defectos. Renny Harlin no decepciona pero tampoco logra entusiasmar con Máxima Riesgo, que es uno de los títulos más aceptables en la carrera del actor Silvester Stallone. El director aprovecha el tirón que tenía el protagonista de la cinta por aquellos años y no duda en que gire todo entorno a él dentro del filme.

Un filme donde la historia es algo simple. Dos ex compañeros que son escaladores se ven envueltos en una osadía por encontrar maletínes lleno de dinero que unos terroristas han perdido a lo largo de las montañas, donde los propios escaladores conocen a la perfección. A partir de ahí todo se convertirá en una lucha por conseguir la supervivencia de cualquier manera.

Sus momento inicial es más que bueno en la que Renny Harlin enseña uno de los sistemas montañosos más fantásticos del mundo, mostrando donde va a suceder toda la acción de la película desde un principio. Con una banda sonora destacable, acompañan los actores en la que sus personajes están muy bien definidos. Dejando el frenético arranque atrás, se va surcando en cada uno de los protagonistas para que tengamos la posibilidad de conocer algo más de ellos. Avanza la película y no tarda en demostrar los fallos técnicos , y también la poca credibilidad que se materializa en las secuencias de acción, siendo el punto fuerte de la cinta. Si se profundiza en ella se puede sacar mecanismos como el perdón, la furia, la avaricia o el esfuerzo de los personajes que se manejan.

En el reparto, Stallone no puede hacer otra cosa que gesticular con sus labios ya conocidos por todos, y esquivar a los malos de la función. Después de que Rocky y Rambo le dieran la fama necesaria, con este tipo de papeles Silvester Stallone iba a dar un giro en su filmografía que haciendo alguna excepción, hasta le fecha no había defraudado como actor. John Litgow en su personaje, muestra la osadía que tiene que obtener un verdadero villano en una película, mostrando dosis de codicia, egoísmo puro y liderazgo en su aspecto. Mientras que los demás actores algunos cumplen normalmente como lo puede ser Janine Turner a pesar de sus escasos momentos dentro de la película y Rex Linn realizando su actuación con notoriedad. Por lo demás poco que añadir dado que los actores que no menciono suelen estar algo sobrados.

SIGO EN ZONA SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow