Haz click aquí para copiar la URL

Capitanes intrépidos

Aventuras. Drama Harvey Cheyne (Freddie Bartholomew) es un caprichoso y malcriado niño rico que está haciendo un crucero con su padre. Inesperadamente, cae por la borda del yate y es rescatado por un barco de pesca al mando de un intrépido capitán (Lionel Barrymore). El pesquero tiene que acabar la larga campaña de pesca antes de llevar al chico a tierra firme. Harvey, al principio a regañadientes, conseguirá adaptarse a la dura vida en alta mar gracias ... [+]
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La mayoría de las personas que suelen cambiar tu vida casi siempre aparecen por accidente".

Cuántas veces habrá salido esta frase de mi boca, y con qué sencillez y belleza la refleja esta película...

Y es que la historia que se nos cuenta nos habla de la amistad; pero de esa amistad que te llena y se convierte en amor por la persona que es capaz de sacar lo mejor de ti, de esa amistad que te une con alguien hasta el punto de no querer separarte de ella en la vida, del infinito valor que supone tener a alguien que te apoye, te escuche, y te aconseje en los momentos que más lo necesites. Del compañero fiel y leal.

Precisamente eso es lo que vamos a ver en ésta película; vamos a ver cómo un niño caprichoso y prepotente, hijo de un magnate, se va a dar de bruces con una realidad mucho más áspera y dura de la que está acostumbrado a vivir; vamos a verlo llorar, rechistar, protestar, sacar a paseo su orgullo clasista decenas de veces... pero también lo veremos entablar una estrecha relación con Manuel, su salvador en el mar y su "maestro" en el día a día como pescador, el hombre que le abrirá los ojos, que le servirá de modelo a seguir y que cambiará su vida para siempre.

Humilde, melancólica, y siempre preciosa. Toda una aventura llena de contenido, intimismo y sensibilidad.

Ojalá hicieran más películas como éstas para niños y mayores actualmente. Pero hoy día ya sabemos lo que manda en el cine. Aún así de vez en cuando no está mal huir de todo eso y rescatar estas pequeñas joyas que se hicieron hace unas décadas; ¿no creen?. Pues hala, a disfrutarla.

Ay pescadito, pescadito...
HEIFER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos aquellos que aún no la hayan visto: Si quieren una película que trate sobre la verdadera amistad, sobre los valores de la fraternidad, la condición humana, sobre el valor del esfuerzo, de la entrega, del altruismo, de los valores de la vida, en mayúsculas, no lo duden... esta es su película. Si tienen hijos, sobrinos, nietos, amigos, etc..., que sepan estarse quietecitos y en silencio los primeros 10 minutos de la película, inviténlos y quedaran absorbidos por su magia, se engancharán, sin remedio, a su embrujo. Les seducirá después de esos 10 minutos. Ya no podrán ni descansar para ir al WC, ni atender ninguna otra cuestión que no sea otra que llorar de emoción e inusitado placer con "ay mi pesacadito... deja ya de llorar"...
Excelente, única. Alquílenla, o mejor, cómprenla en DVD. Hagan como yo. Cuando me asaltan las dudas, cuando me enfado con otra persona, con amigos, familiares, etc... acudo a la DVDTeca y la vuelvo a ver. Es irresistible su poder de atracción. Sus actores, su puesta en escena, la banda sonora, sus personajes...
Toda una lección... sobre la vida y la amistad...
alcaudique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no tendrán tiempor para llevar a sus hijos a clases de inglés, de piano. Tampoco tendrán tiempo para estar con ellos y enseñarles civismo, compañerismo, trabajos en equipo, respeto, reconocimiento, amistad. Quizás el mundo pase tan rápido y es tan importante ara ustedes que solo piensan en que sus niños no protesten al llegar a casa, y para ello les atiborren de plays y nintendos, helados de cuatro bolas y bicis de último diseño.
Háganse un favor, y vean esta peli con ellos. Ya les hablará esta de todo lo anterior. De cómo se puede educar a un niño sin tener que invertir dinero, haciéndole mancharse las manos, recibiendo golpes en la cara y en el corazón, golpes que hacen sacar la esencia de las virtudes y de los principios que deben regir la futura vida de esos jóvenenes ladronzuelos.
Haganlos por ellos, y por ustedes, dos horas, de gran cine, de alta mar, de blaco y negro, de redes y versos, de historia de aventuras y de sentimiento. De cine puro, para adultos y aprendices. De grandes interpretaciones de adultos (Manuel-Tracy) y de aprendices (Bartholomew). CINE
Joseph Tura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta emotiva película de Victor Fleming está basada en una novela editada en 1897, del escritor británico y premio Nobel de Literatura Rudyar Kipling. Narra el proceso de aprendizaje de un niño, Harvey Cheyne (Freddie Bartholomew) a lo largo de tres meses de estadía accidental a bordo de una goleta pesquera. Harvey es descrito desde el principio del film, como un niño mentiroso, altanero y cruel, que sabe aprovecharse bien de la posición económica que disfruta, déspota con sus amigos, gracias a la fortuna de su padre – cuya forma de vida intenta reproducir a pequeña escala con sus compañeros de colegio -, es suspendido por tratar de sobornar con dinero a un profesor para que le pusiera un examen más fácil, viaja hacia Londres junto a su padre, más preocupado de sus negocios que de su hijo.

En el barco en el que viajan, Harvey cae accidentalmente al mar y es recogido por Manuel un marinero portugués (Spencer Tracy), durante el tiempo que vive en la goleta del capitán Disko Troop (Lionel Barrymore), un viejo lobo de mar y gracias a las enseñanzas de Manuel, Harvey aprenderá, antes de volver a puerto, a ganarse el pan con el sudor del trabajo bien hecho, respetando a los demás marineros y valorando que la amistad y la camaradería es más importante que el dinero. Ahora bien, la enseñanza es doble: el responsable de que Harvey se comporte de ese modo, es su padre, Mr. Cheyne (Melvyn Douglas), un financiero que agobiado por sus negocios, delega la educación en tutores, descargando su responsabilidad en los enseñantes, y trata de liberar su conciencia mediante el dinero que le entrega al niño para sus caprichos.

Mr. Cheyne también aprenderá una lección: en la goleta, Harvey encontró en un modesto pescador portugués, el cariño paterno que necesitaba y, por lo tanto, Mr. Cheyne tendrá que comportarse en lo sucesivo como el padre responsable que no había sido. Siguen las enseñanzas en cadena: Manuel perdió a su padre en la mar, y en su soledad, aprovecha la ocasión para evocar la figura paterna, no sólo por medio de su vocación marinera sino como tutor educacional. Esto es: un niño necesitado de padre recibe la ayuda de un hombre que acaba de perder el suyo, mientras el padre de ese niño aprende que debe ser padre antes que financiero.

Esta hermosa fábula de iniciación a la vida cuenta con el apoyo complementario de otro padre e hijo que navegan en la misma goleta: el capitán Disko y su hijo Dan (Mickey Rooney) que ejerce perfectamente con sus obligaciones de capitán y padre. No es de extrañar, por tanto que “Captains Corageus) se apoye sobre una rígida estructura: cada secuencia está concebida como una enseñanza moral, una suma de enseñanzas basadas en el esfuerzo, el respeto por tus semejantes y la nobleza, entendiendo que es necesario dar a los demás tanto como recibir de ellos, siempre evocando y respetando la memoria de los hombres de la mar. En resumen, una película para toda la familia, de aventuras con vocación de melodrama y trasfondo moral, muy adecuada para estas fechas.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que, a día de hoy, habiendo visionado miles de películas, series y lo que mis 40 años me han permitido, sigue siendo una de mis tres películas favoritas de siempre. Creo que Spencer y Freddie nacieron para hacer este papel, no hay combinación posible mejor, bordan cada uno su rol. Es cierto lo que dice uno de las criticas de por aquí, que hacen falta más Manuel en el mundo actual, que bien nos vendría. Me sigue emocionando igual o incluso más que cuando la vi siendo un renacuajo. Por eso y mucho más, un 10 como el corazón de Manuel de grande. Un abrazo para todos esos pescaditos que se pierden en las redes, sociales, por desgracia.
Bradbury
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow