Haz click aquí para copiar la URL

Los Simpson (Serie de TV)

Los Simpson (Serie de TV)
1989 Estados Unidos
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
8,6
172.300
Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1989-Actualidad). 34 temporadas. Narra la historia de una peculiar familia (Homer, Marge, Bart, Maggie y Lisa Simpson) y otros divertidos personajes de la localidad norteamericana de Springfield. Homer, el padre, es un desastroso inspector de seguridad de una central nuclear. Marge, la madre, es un ama de casa acostumbrada a soportar a su peculiar familia. Bart, de 10 años, intenta divertirse con travesuras de todo tipo. ... [+]
<< 1 7 8 9 10 70 >>
Críticas 346
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que queréis que os diga de esta seria que no se sepa, cuando todo el mundo la ha visto ya que nos la ponen cada día y no nos aburrimos de verla una y otra vez y si lo dan por la noche también. Yo creo que los Simpson, aun siendo una familia americana con otras tradiciones, ha calado bien dentro de nosotros, los españoles, que ya es casi una tradición: a la hora de comer no dudamos, los Simpson. Además algo debe tener una serie que lleva más de 20 años en pantalla. Si aun queda alguien por verla, no dude se enganchará.

Lo único negativo de la serie es que ha llegado a un extremo que los nuevos capitulos de las temporadas más recientes han perdido un poco el norte, pero cuando llevas 400 capitulos, se entiende.
Shepard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hay poquísimas personas que no conozcan a los Simpson, esa familia amarilla americana que nos tragamos a las dos de la tarde en Antena 3. Poco se puede decir sobre esta serie que en su momento rompió con todo, supuso una pequeña revolución en el mundo de la televisión y que sonrojó (aunque a veces no merecidamente) a un gran número de norteamericanos.
Desde aquí sólo quiero acordarme de una persona que hizo que nuestra versión, la española, fuera seguramente la mejor aparte de la original, y ese es Carlos Revilla. El primer doblador de Homer tiene la culpa de que después de tantos años de emisión siga enganchado a esta serie, siempre que sea un capítulo de las 12 primeras temporadas (¡¡¡12!!!). El nuevo doblador carece, siendo aún así bueno, de la chispa y del carisma del primer Homer Simpson.
En resumen, me parece que es una serie que vivió sus mejores años con Revilla y que a partir de ahí inició un preocupante descenso de calidad que dura hasta nuestros días, pero que, sin embargo, sigue sin tener rival (Padre de Familia no le llega ni a la suela de los zapatos).
nak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada: mi crítica se restringe a las siete u ocho primeras temporadas, que marcan la verdadera existencia de la serie. El resto es chatarra estridente y escatológica.

En los últimos años, se ha establecido una comparación que para cualquiera con algo de criterio debería ser ridícula: ¿Los Simpsons, o Padre de Familia?

Se dice que Padre de Familia es más ácida, y que se atreve a tratar temas que Los Simpsons no podrían tocar jamás. Pues bien, la crítica en Los Simpsons es mucho más profunda y abarca un especto político, cultural y social mucho más amplio de lo que lo hace en Padre de Familia. Siempre hablando de esas siete u ocho primeras temporadas, la serie nunca ha dejado de martillear a la vagancia y corrupción de las fuerzas de seguridad, la precariedad de la educación pública, la hipocresía de la clase media con respecto a la moral religiosa, etc. El mismo Homer representa, como bien decía Frank Grimes, los peores y más extendidos vicios del americano medio: vago, glotón, ignorante y temeroso de dios.

La diferencia entre ambas series es que esta crítica en Los Simpsons está dirigida con mucho más gusto y estilo -a.k.a. inteligencia- que los chistes fáciles sobre defectos físicos y/o adicciones del star system norteamericano. En Los Simpsons, la crítica se supedita siempre al argumento, y no al contrario. Es por eso por lo que la recibimos de una forma tan natural, apenas apreciable. Pero el trasfondo está a años luz en cuanto a verdadera crítica que la simple mala baba de Family Guy.

Por no hablar, por supuesto, de lo difícil que resulta que una serie de humor tenga momentos tan entrañables como la relación de Homer con sus hijos, o de Bart con su hermana, o Encías Sangrantes por decir los primeros que se me han venido a la cabeza. Los personajes de Family Guy, en cambio, son absolutamente planos, incapaces de transmitir alguna emoción más allá de la estridencia. No soy un ingenuo que piense que sí deberían hacerlo en una serie tan gamberra, pero sí es cierto que hay momentos puntuales en los que así estaba pensado, y sin embargo lo único que quieres es que pase rápidamente el momento coñazo para ver algún gag más.

La grandeza de The Simpsons reside en ser una serie universal, como las películas de Pixar: pueden ser disfrutadas por igual por todos los públicos, pues la inteligencia con que tratan los temas más delicados hace que solo el espectador con juicio aprecie el valor de los guiños.

Los protagonistas de The Simpsons son coherentes porque están correctamente delimitados. Sabes que, dentro de ese mundo caricaturizado, los personajes se comportarán conforme a su edad, sexo e ideología. Lo hacen siempre, de hecho, y siempre consiguen crear situaciones geniales.

Padre de Familia pasará a la historia como una serie entretenida y socarrona. Los Simpsons, en cambio, pasarán a la historia como historia de la cultura humana.
Crack Smoker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2006
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hay una forma de expresar lo que me parece: LA SERIE POR EXCELENCIA
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la mejor serie Animada de todos los tiempos, pero a partir de la 9 temporada bajo la calidad, y se volvió bastante Irreal.
en España cambiaron la voz del doblaje de Homer, y perdió toda la gracia , se volvió muy chillona e irritante.
DylanDylan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow