Haz click aquí para copiar la URL

El rey león

6,4
21.599
Animación. Aventuras. Drama. Musical Tras el asesinato de su padre, un joven león abandona su reino para descubrir el auténtico significado de la responsabilidad y de la valentía. Remake de "El Rey León", dirigido y producido por Jon Favreau, responsable de la puesta al día, con el mismo formato, de "El libro de la selva" (2016). (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 34 >>
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Rey león, esa película que para muchos (entre los que me incluyo) se encuentra entre lo mas alto jamas creado en la historia del cine. Y como no, esta película, generaba dudas a la par que ilusiones.

Personalmente me ha parecido INCREÍBLE, han sabido mantener la magia, el gran mensaje, la emotividad, el respeto por los fans de la película....

Si tuviese que poner algún pero sería que obviamente no empatizas tanto con los animales, como con los dibujos (pero es algo que al menos a mi no me ha parecido tan grave como lo pintaban) y el papel un tanto diluido de las hienas.

Grandes voces, nuevas escenas con sentido y que dan aún mas fuerza a la historia......

No llega al 10/10 de la original, pero si logra para mi cumplir las expectativas.

Mi nota: 8,25/10
CRITICATOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A toda Persona, Animal o Cosa se le puede otorgar el "derecho" de tener un alma.
Esta es la condición sine qua non para empezar a plantearse hacer una película... serie... programa... o lo que sea sobre dibujos animados, y por extensión, plastelina animada... peluches animados... hasta piedras animadas.
El Rey Leon 2019 es el harakiri de los dibujos animados, es Walt Disney pegándose un tiro en el pie. Es el limbo entre la animación y un Safari.
Porque la gente No se ríe con el Timón del 2019, se ríe porque tiene en mente la gestualidad del original.
Por no hablar de la incomprensible mutilación de muchos gags que han permanecido en la memoria del espectador hasta que este Disney los ha enterrado... como el ¡¡Mufasa!! Con el que una hiena acojana a la otra.
¿Dónde está el pareo de Timón en el baile? No está porque en este formato hiperrealista no pega. Ahí esta la cuestión. Si no se puede meter el pareo de Timón en su baile es que no tiene sentido hacer esta película.
Solo hay un parte por su No Condición de Dibujo Animado que mejora. El viaje del mechón de pelo de Simba.
Espero que no me manden al Spoiler parte de esta crítica porque haya dicho nada revelador de la misma.
Sería por lo que no sale, no por lo que sale.
Resumiendo... trabajo de orfebrería delante de una computadora pero totalmente innecesario e insustancial.
Lo salva por momentos la BSO y los diálogos entre Timón y Pumba que siguen siendo muy bien escritos.
Lo demás es Hamlet en la Sabana o hacer un Safari donde los leones hablan.
CANéO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó "El Rey León" (2019) oí varias opiniones diciendo que esta película era un calco de la original.
Tras haberla visto, puedo afirmar que discrepo. La nueva de El Rey León solo es un calco de la original en la estructura de la historia y en algunos diálogos pero todo lo demás es una nueva versión del clásico de 1994. Tomemos el ejemplo de Scar, en esta película podríamos decir que estamos frente a un villano que, si bien mantiene lo esencial del original, es bastante diferente siendo mucho más agresivo y sádico. Creo que esta nueva versión de "El Rey León" hace un buen trabajo cuando presenta nuevas escenas (aunque hay algunas que parecen demostrar que ni el director ni los escritores sabían como alargar 20 minutos la película original), nuevos diálogos o cuando presenta su propia versión de las escenas de la película original.
El problema surge cuando la película intenta copiar a la original aunque los eventos que se desarrollaron hasta ese punto fuesen diferentes. El intento de copia forzado de la original (tanto en diálogos como en situaciones) solo aporta desastres: falta de coherencia y diálogos acelerados y sin ningún sentido (porque, dicho sea de paso, nisiquiera los copian bien). Los personajes se ven afectados negativamente por la busqueda constante de la película de revivir los recuerdos de la infancia de la audiencia y no se comportan como es natural que se comporten según lo mostrado hasta ahí por la película sino que se comportan como los originales simplemente porque sí, esto afecta especialmente a los villanos los cuales acaban estando en tierra de nadie al intentar ser en una escena una copia de los originales y a la siguiente, una versión completamente diferente. Y, no solo afecta a los personajes si no también a las canciones, pocas se salvan de ser una versión fallida de las originales y eso es porque intentan copiar la letra de las originales sin darse cuenta de que la situación es distinta y hay partes de la letra que no se corresponden con lo que están haciendo los personajes. Parece que en lugar de estar cantando de forma natural una canción, estén simplemente cantando una canción que oyeron.
Por supuesto, no todo lo original de esta película es bueno, pero considero que si la película se hubiese limitado a seguir la estructura del clásico de 1994 aportando sus propios diálogos, situaciones y escenas, en lugar de hacer eso y al mismo tiempo intentar calcar patosamente los de la original, el resultado final habría sido mucho más satisfactorio.
Cacahuete Kiwi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer una nueva versión de una película, sin cambiar un ápice su historia, hay que aportar algo que justifique dicha nueva versión. En este caso, pretende justificarlo una evolución tecnológica que nos da la impresión de estar viendo animales reales y no dibujos animados, pero aquellos dibujos ofrecían una emotividad que no existe en la nueva versión, por lo que, en mi opinión, el resultado es en conjunto bastante inferior que la película original.
Torf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: El realismo.
Lo malo: Tanto realismo! Los personajes apenas gesticulan, no transmiten un carajo.
Lo mejor: De dónde parte, esa maravillosa película animada de los 90, una obra maestra de la animación.
Lo peor: Que está a años luz de esta.
Lo anecdótico: Scar no era negro?
Lo que chirría: El doblaje, especialmente Mufasa y Scar. Los actores de doblaje originales hicieron algo inmejorable, imposible incluso de igualar.
Lo que no quiero volver a ver: Scar cantando.
Lo que más me gustó: Timón y Pumba.
La conclusión: ¿Para qué?.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow