Haz click aquí para copiar la URL

Mi amigo el dragón

Fantástico. Aventuras. Infantil Durante años el Sr. Meacham, un viejo tallador de madera, ha fascinado a los niños de la región con sus cuentos acerca de un feroz dragón que reside en lo más profundo de los bosques del Noroeste del Pacífico. Para su hija Grace, que trabaja como guarda forestal, estas historias no son más que cuentos para niños… hasta que conoce a Peter. Peter es un misterioso niño de 10 años que no tiene familia ni hogar, y que asegura que vive en el ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
29 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prosigo con la ecléptica filmografía de David Lowery y, en fin, "Peter y el dragón" es de las correctitas y ya. Producto de esos que ni cielo ni infierno, tierra de nadie. Cosa que podría tornar en menosprecio si no fuera porque, viniendo de la infame "En un lugar sin ley" (2013), es poco menos que un halago.
"Peter y el dragón", remake de la película homónima musical que ya firmara Disney en 1977, coge un poco del «Donde viven los monstruos» de Maurice Sendak más otro poco de «El libro de la selva» de Rudyard Kipling, todo ello con un cierto aire a relato de Roald Dahl y en clave de marca blanca que intenta aprovechar el tirón post "Juego de tronos" de los dragones, y arreando. Robert Redford, Bryce Dallas Howard y Karl Urban luciendo palmito, y un buen puñado de buenos valores, y cocido para toda la familia listo.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2017
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Pete's Dragon” (2016) de David Lowery con Oakes Fegley, Oona Laurence, Robert Redford, Bryce Dallas Howard, Wes Bentley, y Karl Urban entre otros. Remake del musical homónimo de 1977, dirigido por Don Chaffey, que combinaba el personaje animado del dragón, con actores y escenarios reales; entre los que estaban Mickey Rooney y Shelley Winters; siendo nominado al Oscar como mejor canción; y basados en una inédita historia de S. S. Field y Seton I. Miller; ahora concebida para combinar acción real con CGI; siendo parte de una serie de adaptaciones a acción real de clásicos de Disney. Esta es una película de fantasía, sobre un misterioso niño huérfano que vive en el bosque con un gigante dragón verde llamado Elliot. Evidentemente es un producto de ocio no apto para mayores de 10 años, con un mensaje sobre la importancia de la conservación de la naturaleza, la protección y el respeto a los animales salvajes, y su libertad. En el fondo la historia es predecible y apresurada, sin motivos ni cuestionamientos como: ¿De dónde salió el dragón? Simplemente es un ser que habita el bosque y ya. Con poco metraje, que se agradece; posee calidez y ternura ineludibles, derrochando honestidad gracias a los actores infantiles: Oakes Fegley como Pete es toda una revelación, mientras Oona Laurence es una pequeña Sissy Spacek o Kevin Bacon femenino muy feo… ¡Cúlpenme! Tenía que decirlo. Mientras Robert Redford hace el enlace con el pasado, por favor, no más “close ups” para él; y tanto Wes Bentley como Karl Urban están desaprovechados, tal vez éste último sólo destaca más por el hecho de ser “el villano”; y Bryce Dallas Howard debió ser la única protagonista junto al niño y el dragón. Por su parte, Elliot fue animado al completo por Weta Digital, mostrando maravillosamente su pelo, las texturas, cómo se mueve, la invisibilidad, todo él resulta completamente fascinante, sin embargo, es la figura más bobalicona que existe de un dragón/dinosaurio después de Barney, por lo que no culpo a estos realizadores, sino a los autores que lo describen como tal: Un teletubbie gigante, y con alas. Total, a casi 40 años después de aquel musical, sigue valiendo la pena conocer el clásico, o cualquier otro filme sobre dragones como “Die Unendliche Geschichte” (1984), “Dragonheart” (1996) o “Eragon” (2006)
La doy por NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2016
8 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría resumirse como más raro que un perro verde en la oscuridad. No esperes ver una película divertida, alegre y entretenida. Se me ha hecho eterna.
Catapum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow