Haz click aquí para copiar la URL

Byzantium

Terror. Fantástico. Drama Eleanor y Clara, dos jóvenes mujeres vampiro, solas y sin dinero, abandonan el escenario de un crimen violento y llegan a una pequeña ciudad costera. Para conseguir dinero y refugio, Clara, siempre práctica, decide prostituirse. El tímido y solitario Noel se muestra dispuesto a proporcionarles alojamiento en el destartalado hotel Byzantium. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
21 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos mujeres que comparten un secreto de un pasado común.
Eleanor, una adolescente de 16 años perfectamente consciente de lo que su condición representa, y de la carga que ello conlleva.
Clara, una joven de casi 30 que ha aprendido a sobrevivir a cualquier precio, que mira sólo al futuro y que hará lo necesario para salvar a Eleanor, la única familia que conoce.

Después de años con Crepúsculos, Crónicas Vampíricas y demás historias adolescentes vampirescas, volvemos a la esencia de lo que este género siempre ha tenido. Mucho románticismo.

Una historia de vampiros femeninas que tienen que aprender a sobrevivir a lo largo de los 200 años que han pasado desde su creación, y a escapar de sus captores, quienes consideran que una mujer no es digna del poder de la inmortalidad.

Esa lírica vampiresca con la que cuenta la narrativa. Esos paisajes de grandes mares y nublados cielos. La soledad... Y por supuesto, la música llena de pianos y violines. Todo esto hace posible al espectador introducirse en la atmósfera romántica que siempre ha rodeado a los vampiros, incluso aunque la mitad de la historia ocurra en pleno siglo XXI.

Es cierto que tiene ciertos cabos sueltos, y que el final no es ninguna maravilla, pero simplemente por la forma en que es contada y la atmósfera en la que nos introduce, la película merece la pena.
Bufoniya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eleanor y Clara, son dos mujeres que deambulan de ciudad en ciudad, perseguidas por una extraña orden de hombres, es algo que parece que llevan haciendo mucho tiempo, no sería raro pensarlo así, cada una tiene más de 180 años de edad. Después de la revolución hormonal (debo decirlo así perdón) que causo Twilight, el cine con vampiros de protagonistas parecía destinado a morir, hay que ver la cantidad de películas al año que salen relacionadas con el tema, solo falta meterse en la internet y buscar las mismas, eso es porque después de esos taquillazos juveniles (algunos adultos cayeron) el cine sobre vampiros se volvió extremadamente lucrativo, obviamente si es de calidad y producciones memorables yo pondría la sueca Let the rigth one in, y su estimable remake gringo Let me in, Byzantium es una entrega que se puede apreciar en muchos niveles, es un drama de vampiros con un apartado técnico muy cuidado, por lo que el resultado final nos da un filme con una cinematografía realmente bella y una fotografía cuidada en cada uno de los colores que se proyectan, las actuaciones de Arteton y Ronan son aceptables, sobre todo de la última que da una interpretación nostálgica y muy sensible sobre su existencia. Sin embargo los personajes nunca trascienden más allá del tímido interés que la historia nos deja tener sobre ellos, por si bien la historia no es despreciable, la misma parece estancarse en si misma, y da una sensación de repetición constante, digamos que los puntos dramáticos son algo pasivos al ser expuestos, por ejemplo el breve romance de los adolescentes nunca causa verdadera emoción a pesar del intento de los actores. Byzantium es un filme que se deja ver, adornado con un agregado visual que lo pone encima de otros, mutilado por una narrativa que no parece tener mucho que contar, en la que se adornan algunos diálogos salvables y secuencias visualmente bellas.

Lo Bueno

Lo mejor del filme sin duda es su apartado visual, una cinematografía consolidada en bella fotografía de Sean Bobbitt
El dúo protagonista pone lo suyo para hacer atractivo el filme, hay escenas en donde los hermosos ojos de Ronan dicen más que mil palabras.
Me agrada que hubo un intento en alternar este mundo de vampiros, no parece haberse desarrollado bien, pero el mismo genera interés.
Lo malo

La narrativa del filme es muy pasiva, como lo mencione antes en el filme ocurren muy pocas cosas y el buen director Neill opta por alargar las tomas, el guion cae en baches en donde no es raro perder el interés por la historia, entonces nos quedamos viendo lo demás, el apartado visual.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta al mundo de los vampiros de Neil Jordan después de la mítica Entrevista con el Vampiro allá por el año 1994 es esta película que nos llega después de dos años de su estreno. La peli es bastante entretenida y original, con un argumento bien construido alrededor de una madre y una hija que vagan por el mundo a través de los siglos haciendo cosas de vampiros como chupar sangre y matar gente. Visualmente es bastante buena y los personajes principales están bien interpretados por Gemma Arterton y Saoirse Ronan con la colaboración esporádica de Jonny Lee Miller. Dentro de que yo no soy ningún experto del mundo de los vampiros, esta película me parece un alarde al buen gusto vampírico y casi parece una vuelta a los antiguos filmes de este género que tantos y tan buenos resultados dio lejos de las actuales referencias de la actualidad como Crepúsculo, Vampires Academy o True Blood que suponen una vulgarización de las películas de ese tema.
blogdelfricky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era hora de que alguien abordara la temática vampírica con seriedad, lejos de esa nefasta moda de los vampiritos buenos y repeinaditos que van al instituto, o de esos comics carentes de la menor gracia tipo Abraham Lincoln, Underworld, etc. Cierto es que esperábamos más de Neil Jordan, autor de la excelsa En compañía de lobos, y de la algo menos conseguida Entrevista con el vampiro. Byzantium es una obra de decadencia y cansancio, un poco como les pasa a las protagonistas del film, que arrastran durante siglos sus fatigadas existencias sin conseguir acceder a una vida que pudiera llamarse "normal", sea eso lo que sea. No abusa en ningún momento de la hemoglobina y el sadismo, sino que sus patéticos ataque para alimentarse suelen suceder fuera de cámara. Muy interesante el rito de iniciación vampírico en la cueva de la isla desierta, con las cascadas de sangre que caen por el risco. Una obra menor, pero a tener en cuenta.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Entrevista con el Vampiro y Juego de Lágrimas, vuelve a contarnos otra historia alejada del cine del terror y más cercana al melodrama clásico, que combina el romanticismo gótico de la primera con la actualidad urbana y sórdida de la segunda.

La historia de una madre y su hija a través de 200 años cargando con un secreto más doloroso para ellas mismas que para los demás.Con un principio pausado que poco a poco va desvelando las claves ocultas y el drama de estas dos mujeres que buscando la inmortalidad, se encuentran con la soledad. Es en la última media hora cuando la precipitación de los acontecimientos deja algunos flecos sueltos.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow