Haz click aquí para copiar la URL

The Party

Comedia. Drama Janet (Kristin Scott Thomas) acaba de ser nombrada ministra del Gobierno, y por ello varios amigos se reúnen en una fiesta para celebrar su nombramiento. Sin embargo, lo que comienza como una celebración terminará de la manera más inesperada. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apuntes para una crítica sobre "The Party"
A continuación los enumero:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
proyeccionista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Party

"The Party" es una demoledora y apabullante película configurada como pieza teatral que la genial británica Salli Potter escribe y dirige. Nos coloca al borde de un escalofriante precipicio en el que el vértigo amenaza con desestabilizar todos y cada uno de los prejuicios e ideas preconcebidas a lo largo de nuestra vida.
Filma en un luminoso blanco y negro, nos encierra en una típica casa londinense de clase media-alta y nos somete a una asfixiante catarsis que desmonta el sólido andamiaje sobre el que creíamos estar firmemente anclados.
Su capacidad de síntesis es realmente sorprendente pues en apenas 70 minutos despacha una obra en la que cualquier otro director bien podría haber empleado un par de horas. Tres matrimonios -uno de ellos compuesto por una pareja lesbiana- y un atormentado joven que acaba de descubrir la infidelidad de su adorada esposa, forman un exquisito elenco de extraordinarios actores entre los que destacan Kristin Scott Thomas, Timothy Sapall y Emily Mortimer, cuyas caras ya nos son muy familiares.
En el reducido espacio en el que Potter se mueve maravilla la agilidad y sincronización con la que maneja la cámara. Ésta salta con inusual soltura de una estancia a otra, sigue los movimientos de un personaje para abondanarlo después y enlazar con el siguente sin interrumpir la secuencia en una hipnótica demostración de habilidad y oficio.
Nuestra inteligente cineasta no se anda con rodeos y entra rápidamente en materia. La aparente normalidad de este reducido grupo unido por lazos de amistad estalla muy pronto en mil pedazos. No deja títere con cabeza y convierte la casa en un ring de boxeo en el que ningún contendiente quedará en pie. Y sería muy larga de enumerar aquí la gran cantidad de los diversos asuntos que aborda con saludable honestidad y que laceran a nuestras modernas sociedades del bienestar. En un vertiginoso encadenado de diálogos de enorme complejidad y altura intelectual, Potter dinamita los principios firmemente asentados en la comodidad y seguridad que les ofrece un sistema del que sistemáticamente despotrica una clase tan ilustrada como elitista pero del que objetivamente se ha beneficiado.
Durante estos escasos 70 minutos que se nos hacen cortísimos, Potter selecciona una serie de estupendas piezas musicales que se adaptan como un guante a cada situación de la cinta. Y pienso que no debe de ser casual -ésta no es sino una arriesgada suposición personal- escuchar durante los reconocimientos del final, "Emancipación", sublimemente instrumentalizada por el venerado y fallecido hace más de dos décadas compositor argentino, Osvaldo Pugliese, a tenor de los antecedentes de Potter cuando en 1997 estrenó "Lección de tango". Lo cual no deja de ser una cruel ironía -también esto es producto de mi maliciosa imaginación- si recordamos aquella desdichada confrontación entre británicos y argentinos que supuso la guerra de "Las Malvinas".
Y si se les rompió el espejo y no tienen en dónde mirarse, vean esta película y comprobarán cuan dolorosa y deprimente es nuestra imagen.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo excederme en comentarios que desvelen una cinta de poco más de una hora. Extraordianario todo lo que concede un guión brillante, con una actuación sobrevia. Una maravilla que debe llenar las salas de los cines de la vieja Europa. La evolución de la especie siempre está condenada a ir de la mano de los instintos,
Kobritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reparto es sobresaliente y cada personaje merece un aparte como suelen suceder en estas películas. Sin embargo, su reunión hace que merezca aún más la pena por su efecto sinérgico. Bien llevada y no tiene exceso de metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Superbaby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una divertida, frenética, angutiosa pero hilarante tragicomedia obra teatral que se esconde en el blanco y negro y se proyecta en una pantalla de cine, sin embargo, te da la sensación de estar sentado en una butaca del teatro (salvo por la limitada gama cromática)

La realidad es que los debates y los diálogos son cojonudos y las actuaciones son como cuando entras en un sex shop que sabes que estás ahí porque quieres pero es arriesgado que te pueda ver gente del trabajo o de la familia de tu pareja. Sin embargo, cumplen con nota cada uno de los personajes (salvo la que espera retoños...)

Otro gran acierto es respetar las actitudes y los tiempos de cada personaje, se "huele" que se ha dejado vía libre a la más que posible improvisación y los sudores y las despeluzadas imágenes son parte indispensable de hacerlo más real si cabe.

En definitiva, una película que te lleva a estar en ese mismo salón y presenciar esas historias que se cruzan (más de lo que esperaba) y que es la no-clásica historia que te cuentan y piensas..."Chiquito teatro" pero sí, es el teatro siendo teatro.
Lolitololito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow