Haz click aquí para copiar la URL

The Party

Comedia. Drama Janet (Kristin Scott Thomas) acaba de ser nombrada ministra del Gobierno, y por ello varios amigos se reúnen en una fiesta para celebrar su nombramiento. Sin embargo, lo que comienza como una celebración terminará de la manera más inesperada. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtico oxímoron, un imposible porque a los autores del fish & chips no podría nunca ocurrírsele el plato estrella de las mezclas bien conjuntadas, aprovechadas e imaginativas.

En principio promete, una ministra in pectore del gabinete en la sombra del laborismo, -no ministra como cita casi todo el mundo equivocadamente-, su provecto marido, dos lesbianas (vienen siempre en pareja), una pareja de lumia plus alemán ayurvédico, un marido cornudo y desquiciado y una protagonista en la sombra. Presentados someramente los personajes empiezan los acontecimientos.

El marido dice estar terminal, el pijo desquiciado juega con una pistola, las lesbianas están encintas (de tres retoños), la ministra sombría habla con un amante, el alemán desbarra, la lumia cínica acierta en sus desvaríos.

Pero todo falla y nada liga. El montaje es errático pegando unas escenas tras otras, el ritmo naufraga, las actuaciones son desiguales y están mal dirigidas, los diálogos prometen pero decaen, la chispa se queda a medias, los gags no acaban de rematarse. Solo se salvan la fotografía en blanco y negro, en digital siempre funciona, y algunas actuaciones.

Una lástima porque apuntaba maneras desde su muy probable origen teatral, pero no hay que dejar nunca meter la cuchara a un cocinero británico. Las salsas no ligan, el gazpacho estará aguado, el souffle no sube. Hasta el pescadito con patatas grasientas que tantas hambres nos ha quitado quedará mustio, rancio y polvoriento como una novela de los Cinco Secretos.
alfonso
minke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2018
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
enorme truño. Enorme, de un tamaño tan grande... No la veáis! Salid a la calle, abrazad a vuestros padres, visitad la tumba de vuestra abuela, pero no perdáis vuestro valioso tiempo con esta bazofia inmunda. No me he reído en toda la película, ni siquiera una leve sonrisa. Actuaciones patéticas, al nivel de The Room. Lo ponen en b&n para hacerse los interesantes pero ni con esas. Huid insensatos, huid!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elpobrecitohablador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Janet (Kristin Scott Thomas) acaba de ser nombrada ministra, y para celebrarlo da una fiesta en su casa junto con su marido Bill (Timothy Spall). A ella acuden varios amigos: April (Patricia Clarkson) y su marido Gottfried (Bruno Ganz), la pareja lésbica formada por Martha (Cherry Jones) y Jinny (Emily Mortimer), y Tom (Cillian Murphy) que acude solo, avisando de que su mujer, Marianne, llegará más tarde. La reunión comienza siendo una celebración pero empiezan a surgir confesiones que harán que termine siendo una velada trágica.

Sally Potter dirige esta película de planteamiento poco original (reunión de amigos en las que empiezan a salir trapos sucios y acaban como el rosario de la aurora ya hemos visto unas cuantas), con estructura teatral y particularidades reseñables como el uso del blanco y negro (apoyado en una fotografía excelente) que le da un toque clásico que queda muy bien, y su metraje inusualmente exiguo (apenas 70 minutos de película, prácticamente un mediometraje).

En este tipo de películas de estructura teatral, en mi opinión hay dos elementos claves: los personajes y los diálogos. Si los personajes están bien construidos y tienen interés, y los diálogos son buenos, para mí casi siempre funcionan. Y en este caso, a mí me gustó porque esos dos elementos me parecieron bien logrados. Incluso diría que los diálogos son demasiado buenos. Tanto, que se hacen poco creíbles de tan buenos que son. La gente, por inteligente que sea, no suele improvisar frases tan brillantes.

Potter elabora una comedia mordaz, que empieza ya con el mismo título (“Party” en inglés significa fiesta, pero también partido político), en la que critica con un humor afilado e inteligente a la clase política, a la sociedad moderna, la amistad y sobre todo a las relaciones de pareja. Una película que sabe reirse de las cosas serias, con ese humor británico tan característico que no todo el mundo capta.

No es normal tomarse a broma la política, la maternidad, el feminismo, el adulterio, la enfermedad, y mucho menos la muerte. Sin embargo, Potter se permite hacerlo con brillantez. Cuando te quieres dar cuenta te encuentras metido en aquella casa riéndote con situaciones que no tienen nada de cómicas en sí mismas, pero que tratadas con esos diálogos sutilmente lacerantes no puedes evitar que lo parezcan.

Toda la película se desarrolla en la casa de Janet. En la cocina, en el jardín y en el baño se van generando subtramas, con conversaciones de parejas aparte, o de unos pocos que hablan en privado, y al final todas esas pequeñas subtramas convergen en el salón, que es el escenario central en el que todo estalla.

Como dije antes, es clave que los personajes estén bien perfilados y tengan interés, y en esta película esto se produce. Muy poco tiempo después de conocer a cada uno de ellos ya sabes cuales son sus características. Pero para que los personajes funcionen, no solo tienen que estar bien perfilados y desarrollados en el guión, es imprescindible que también estén bien interpretados. Y a fe que Sally Potter ha sabido poner cuerpo a cada uno de ellos, rodeándose de un reparto deslumbrante.

De entre todos, para mí destaca Patricia Clarkson, con un carisma arrebatador mezcla de Lauren Bacall y Bette Davis, interpretando a April, creando un personaje de mujer cínica, absolutamente ácida y sugerente, te hechiza con su voz y su presencia de principio a fin. El resto, un peldaño por debajo, pero todos bien. Kristin Scott Thomas (a la que no recuerdo una interpretación floja) aguanta los primeros planos con una solvencia digna de todo elogio. Bruno Ganz está perfecto haciendo contrapunto a todos sus compañeros de reparto (es el único extranjero, y el único que parece estar fuera del sistema). Cherry Jones está perfecta en el papel de lesbiana recia que se desmorona con una frase conmovedora. Timothy Spall brilla en su papel de personaje taciturno y sorprendente. Por su parte, Emily Mortimer y Cillian Murphy cumplen bien con sus roles (ella, la lesbiana frágil; él completamente desquiciado por el dolor).

Con algunas frases para el recuerdo, la película se pasa en un suspiro (aunque durando 70 minutos esto no tiene mérito). Parece mentira que en tan poco tiempo, Potter sea capaz de tratar tantos asuntos y de dar tanta caña, incluso diría que a dejar en paños menores al ser humano actual, en el que hay una gran diferencia entre lo que se aparenta y lo que en realidad somos. La película es divertida si la vemos desde fuera, pero deprimente si nos vemos reflejados en ella.

Película no recomendable para todos los públicos. No todo el mundo responderá igual ante el ingenioso humor y las mastodónticas dosis de ironía que hay en sus diálogos. Un film que no tiene piedad con sus personajes, a los que deja en pelotas para que percibamos su miseria moral, que en el fondo es la nuestra. Quizá por eso terminamos tomándoles cariño y disfrutando la paradoja de reirnos de cosas que no tienen gracia, salvo que les pasen a otros.

https://keizzine.wordpress.com/
keizz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que casi todo está ya inventando y la formula que ha elegido la directora londinense de 68 años viene siendo recurrente con mayor o menor acierto: La reunión de amigos o familiares por algún motivo en un espacio cerrado, generalmente con un ausente que ejerce de agitador y detonante de un cocktel explosivo de corte teatral para mayor lucimiento de los intérpretes. La aparente calma inicial va exudando las frustraciones y miserias de los presentes hasta que la cruda verdad aflora dejándolos a todos "desnudos", sin máscaras ni artificios con consecuencias imprevisibles. "Los amigos de Peter", "Reencuentro", "Un Dios salvaje", "Las invasiones bárbaras", "La cena" o "Perfectos desconocidos" son buenos ejemplos de ello.

A la lista se suma la que nos ocupa en la que  Potter apoyada en un elenco de postín pasa repaso a una generación de corte progresista que como otras muchas quiso cambiar y comerse el mundo y vino el mundo y se los comió. ¿Como hemos llegado a esto?, dice el personaje del intelectual interpretado por Timothy Spall. Lo "divino" y lo humano acaban casando mal. Potter, construye una comedia negra, en blanco y negro ágil, ácida y cortante en la que se mueve con pericia cinematográfica en un ambiente teatral, pero peca de querer abarcar mucho y apretar poco en cada uno de los temas que tocan sus personajes. La política, las creencias, el feminismo, la identidad sexual, el estatus social..., y a pesar de un final brillante y una puesta en escena notable donde la música diegetica juega su protagonismo acertadamente la cosa no acaba de cuajar y uno termina con la sensación de que la potente artillería empleada a fallado el tiro.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama con toques de comedia negra con alma teatral, este el resumen de esta mas que digna cinta. Realmente se critica a casi todo y lo hace con solvencia y con unos diálogos complejos y más que analizables. Las interpretaciones están todas a la altura debido a la calidad del reparto, el plano estético está cuidado y la imagen en blanco y negro le da mas "realismo" a las situaciones. En general buena cinta, de corta duración y agradable de ver.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow