Haz click aquí para copiar la URL

King Kong

Fantástico La "Petrox Company" envía una expedición, dirigida por Fred Wilson, a la Micronesia con la intención de encontrar petróleo. Con ellos va Jack Prescott, cuyo objetivo es encontrar un monstruo prehistórico. Durante la travesía, se encuentran un bote con una mujer que se ha salvado del naufragio del barco en que viajaba con un productor de cine. Cuando desembarcan, descubren una gran empalizada, y dentro observan que unos nativos colocan a ... [+]
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía material y medios para haber sido un excelente remake, director, actores solventes, incluso guión, era en teoría fácil superar lo anterior, al menos técnicamente y haber hecho realista el relato del gran clásico...pero señores ¿dónde se encuentra el gran fallo?.

Pues obviamente en la puesta en escena del gran simio, ridícula mezcla de manos gigantes articuladas y sin vida, un disfraz de mono tal cual y un desacertado uso de maquetas y decorados que evidencian mas aún la carencia de realismo...que el simio parezca lo que es, vamos un tio disfrazado, no tiene perdón de Dios ¿o si?...obviamente a años luz (hacia atrás, claro) de la esplendida "King Kong" de Peter Jackson, lógicamente los medios técnicos empleados en esta última no tienen nada que ver con los usados en 1976 (pero no tiene perdón pues en el 76 los fx estaban siendo explorados y estaban dando buenos resultados, en esta, lamentablemente mal usados).

Aun así no es una película absolutamente desdeñable, tiene algunos méritos, una esplendida banda sonora de John Barry, una magnífica fotografía (lamentablemente no ayuda mucho a su visionado los chabacanos fx), un ritmo adecuado a la historia y una dirección precisa, sin olvidarnos de una erótica y bellísima Jessica Lange, capaz de volver loco a este mono gigante, una de las actrices mas atractivas que ha dado el cine y que en esta película nos brinda un par de escenas para recordar, como el baño en la cascada y algunos contraluces que dejan ver sus atractivos, en fin, es algo que quizá no se ha dicho todavía en este foro ¿no?.

Una película para una tarde de Sabado, acompañada de pipas y Pepsi, entretenida, sin mas.

LO MEJOR .- La dirección de Guillermin, Jessica Lange y su BSO (tambien su fotografía)
LO PEOR .- Sus cantosos fx (sobre todo el mono y algunas maquetas). Ahh y que muchas
películas se recuerden por los efectos visuales, incluso siendo malos, ya ves.

Un Saludo.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Hacía mucho tiempo que no veía ésta versión del mono gigante y la tenía completamente olvidada, pero con la llegada a la gran pantalla de la nueva aventura de King Kong, pues me he puesto a revisionarla otra vez y la sigo viendo con los mismos ojos que antaño.

No puedes ver algo de 1976 y pretender criticar sus efectos especiales como si fuese del 2017, no, debes hacerte a la idea del año en que se hizo. Pues yendo al grano, he de decir que la primera parte del film me parece genial. Ese comienzo del barco preparándose para adentrarse en una aventura a priori organizada, pero desconocida en cuanto a lo que allí se encontrarán. Ese personaje que me encanta en la figura de Jeff Bridges, sin duda lo mejor de la cinta, espectacular la escena donde se da a conocer en el barco, levantando ampollas sobre los planes del promotor y el capitán del barco. Muy forzada la aparición de la chica como única superviviente de un accidente de barco, y menos aún cuando ves que no es capaz de hacer una "o" con un canuto. Y en lugar de estar bajo shock o traumatizada por la experiencia vivida, nos la encontramos en plan calienta braguetas y más pendiente del tamaño de su último modelito que de una fase de recuperación por la tragedia vivida. No, no me lo creo y punto. Entiendo perfectamente que la figura femenina es fundamental para el devenir de la historia, pero ya se lo podrían haber currado mucho mejor. En fin. Esto no quiere decir que no me agradara la aparición por aquella época de una bellísima Jessica Lange, la cual hay que decir a envejecido muy mal, dejando su belleza por los pasillos de Hollywood. Su toque sensual, su mirada, esa forma de conquistar a Kong la hace muy esencial para que esto funcione y lo logra. Las dos terceras partes de la película son buenas, rayando lo excepcional, la isla, sus habitantes, los animales gigantes, la ofrenda, la persecución de Kong y su captura, todo a una gran altura de puro cine de aventuras.

El desplome llega posteriormente con la llegada a la ciudad, todo muy rápido, acelerado, sin sentido, sin preliminares, como si hubiese una enorme prisa por ver al mono liándola parda en la ciudad, creo sinceramente que se le podría haber sacado más partido a este tema y mucho más teniendo en cuenta que el mono gigante estaba a merced de la chica y podrían dominarlo.

La escena final está muy bien preparada, nostalgia al ver de nuevo Las Torres Gemelas y ese ataque de los helicópteros militares en la azotea de dichos edificios.

Una pena porque podría ser mucho más grandiosa.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Honestamente prefiero el cine mas actual, pero no voy a negar que las películas antiguas tienen su encanto, en especial este tipo de películas donde sin contar con una gran tecnología se las ingeniaban para hacer algo digamos, decente. No voy a compararlas con las ultimas que salieron (2005 y 2017) porque obviamente no hay punto de comparación, al menos no en cuanto a espectacularidad y eso justamente por la magia de los efectos especiales.

Esta buena para pasar el rato, en especial si te gusta el cine retro. De lo contrario si te gusta el cine mas actual con actores del momento, efectos y demás recomiendo al King Kong del 2005 (versión actualizada de esta misma película) y la ultima Kong Skull Island, que si bien lleva la historia de forma diferente igual resulta bastante entretenida.

Para mi un 7, porque honestamente me esperaba algo infumable de principio a fin pero no. Después de todo hacer este tipo de películas en esos años y no contar con una gran tecnología tiene su merito...
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un gran clásico varias veces versionado, y lo tengo decidido, después de ver todas excepto la de 1933, me comprometo a ver ésta en los próximos días y cerrar el ciclo. Esta de 1976 no me parece inferior a la de 2005.

La esencia es la misma, una historia terriblemente bonita, aunque, obviamente, los efectos especiales no se pueden ni se deben comparar. Cuando me siento a ver este argumento, estoy seguro de que el aburrimiento está descartado, y para mí esto es el cine, esto es el buen cine. Las interpretaciones del jovencísimo, rubísimo y barbudísimo Jeff Bridges está a la altura aunque no tanto de la de una Jessica Lange que quita el hipo por su hermosura y destreza aunque por lo que destacó la peli en Hollywood fue por la fotografía y sonido, ambas nominadas a mejor elección, y aún más por los efectos especiales que, estos sí, se llevaron el Oscar en aquella edición.

Me niego a ponerme a la altura de la media de puntuación de FilmAffinity, y no le puedo dar menos puntuación de la que en su día le día a la de 2005. Un 7,5, insisto, porque para mí, este es cine del de toda la vida, del de siempre, del auténtico, el cine que disfruto.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ésta es la película, en la que Jessica Lange se muestra más exuberantemente bella... Y como la Bella mejor de todas las versiones de Kong, de esa versión de ese viejo cuento; de "La Bella y la Bestia".

Quizá Kong de 1976 sea su mejor versión cinematográfica, aunque la de 1933 siempre será la más meritoria, la más sorprendente y que cómo original muy bien realizado será siempre insuperable... Pero la obra de John Guillermin no sólo es bastante fiel a la original sino que en muchas facetas la supera, además de la ya mencionada de su protagonista femenina, técnicamente es bastante vistosa y posee una buena dosis de sentido del humor.

En esta ocasión será un ejecutivo de una compañía petrolífera, en vez de un productor de cine, quien emprenda una expedición hacia una isla misteriosa e inexplorada, nuestra bella será una dama rescatada de un naufragio, no sólo metafórico sino real, y su galán humano es un ecologista que se añadirá de polizón a la expedición, por todo lo demás será la misma historia que terminará del mismo modo y casi en el mismo lugar. Sólo que mostrará mucha más simpatía por el personaje de la Bestia. Y como ya he dicho, a pesar de todo ello, mantiene más similitudes con el original que alguna versión más reciente, por mucho que intentase, ésta, retornar al origen.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow