Haz click aquí para copiar la URL

Cowboy Bebop (Serie de TV)

Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Acción Serie live-action basada en el famoso anime "Cowboy Bebop" de Shinichirô Watanabe. Narra la historia de un anárquico grupo de cazarrecompensas que huyen de sus pasados mientras persiguen por todo el sistema solar a los criminales más peligrosos. Incluso podrían salvar el mundo... a un buen precio.

Cancelada tras su primera temporada.
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
22 de noviembre de 2021
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una transposición de Cowboy Bebop pero con tantas cosas mal hechas que parece un compendio de errores y deméritos.

Lo que podrían haber hecho, no lo hicieron, mientras todo lo que podían llegar a hacer mal, lo hicieron mal o peor.

La serie es una muestra más del nivel de producción que elige Netflix para producir o distribuir.

No pierdan su tiempo en ver esta serie y por añadidura no lo deberían perder con Netflix que además cuesta dinero.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2021
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Hola amigxs de FA! Hace muuucho tiempo que no dejo una crítica por acá me pareció un buen momento para hacerlo... sobre todo por la cantidad de haters, comentarios con mucho odio y sin fundamentos (que además esconden gordofobia, sexismo ["Por qué Fayne es gorda?", "Por qué Fayne no es sexy?" y hasta cuestiones raciales "Por qué Spike está viejo y es Chino?") y taaaantas críticas fofas en los grandes medios de comunicación.

PRÓLOGO:

Antes que nada quiero aclarar que me dedico a ser filmmaker y realizaciones audiovisuales. Y siempre todo lo que veo lo analizo desde su realización: guión, arte, fotografía, dirección, sonido y montaje. Envidio lxs espectadores que disfrutan un proyecto audiovisual así sin más.

Miré Cowbow Bebop cuando era adolescente y, como me había pasado con otros animé como Evangelion, Akira y algunas otras cosas, quedé totalmente enamorado. De todo. Por lo tanto también vengo a mirar esta serie con la bara MUY ALTA. De todas maneras normalmente me dejo llevar, no suelo ser tan prejuicioso con una adaptación, ya que son cosas distintas.

COMENTARIO SOBRE LA SERIE:

Me enamoré desde el comienzo de el lazo que generaron entre la fotografía (iluminación y puesta de cámara) con el trabajo inmenso del equipo de arte (con la escenografía más que nada). Obvio que ahí atrás hay mucho trabajo de dirección, los planos torcidos y las atmósferas generadas en general están muy bien homenajeadas al original.

El casting me pareció muy acertado, buscaron que haya parecidos físicos y eso está muy bien. No pusieron a mega-estrellas de hollywood y eso está muy bien. Aunque me pareció re chocante verlo a John Cho (que estaba en American Pie) interpretando al tan profundo Spike... pero lo aplaudo de pie. A él y a todo el elenco!

Lo primero que logré darme cuenta es que la serie está guionada y dirigida (en todas sus áreas) por gente que ama al Cowboy Bebop original. Eso se nota en la profundidad de sus personajes, en la banda sonora, en el increíble trabajo realizado entre la fotografía y la escenografía (hermoso, de verdad, me sentí como cuando vi Alien o Blade Runner por primera vez, esas estéticas medias ochentosas pero futuras a la vez). Cada plano está muy trabajado y se adecua a una gran variedad de géneros cinematográficos más allá del western y la ciencia ficción, sobre todo mucho noir y ciberpunk con esas noches de fotografía sepia y luces de neón de paleta fría.

¡Y aplaudo de pie a la banda sonora! ¡INCREIBLE! (Yoko Kanno, igual que en el animé)

En fin, esto es medio catártico pero necesitaba hacerlo. Le puse un 10 porque QUIERO QUE HAYA UNA SEGUNDA TEMPORADA. Pero le pondría un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel Acosta Belucci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2021
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien no ha visto la original debe parecer muy buena, geniales efectos, tema etc, pero la calificación mala no es por evaluar eso, evaluamos su parecido con la original, porque de no parecerse simplemente es otra cosa. Está condenada por la original. Aunque recrearon y simularon los personajes, las naves, los artefactos, no es más que eso, una representación, como las que se hacían en la secundaria, solo que con mucho más presupuesto. La atmósfera y el ritmo comparada con la original es muy diferente, y aunque los personajes usen más o menos el mismo vestuario( parecen disfrazados) su carácter es muy distinto. Spike en la original es enigmático, algo taciturno, refleja indiferencia ante la posibilidad de morir, imprevisible en sus movimientos, Netflix lo vuelve un personaje sin misterio, violento, un asesino común y corriente, además el vestuario desaliñado era más natural, aquí es un disfraz. En general fisicamente no se parecen y eso de entrada ya baja la nota, aunque se compensaría con ser fieles al carácter de los personajes, pero eso tampoco ocurre. Fay Valentine era coqueta, calculadora, graciosa, fisicamente bella, sensual y casi excitante como es característico del anime, aquí no tiene nada de eso y si era una forma del director para resolver el enfoque "para todo público" de Netflix, tal vez no era la forma de hacerlo. Lo descrito y ausente en la comparación anterior y mucho más, es parte de la magia que tiene la original y que nos atrapaba. Quienes no la ha visto ojalá lo hicieran. Esperamos que si a alguien se le ocurre hacer Samurai Champloo que no sea Netflix.
pandeb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2021
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco el anime ni creo que sea necesario para comentar la serie.
El una serie del montón de la churrera de Netflix. Como en todas las adaptaciones de comics o anime actuales en los créditos ocupa muchísimo más espacio las personas de efectos especiales que los actores, iluminadores o sonido y es que estas ¿películas? son la versión moderna de las antiguas de dibujos animados. Los actores humanos son un mal menor para los que hacen estas cosas.
La entrada de cada capítulo junto con la música que acompaña no solo la entrada sino casi todo el tiempo es lo único destacable. Parece retornar a los últimos 80 del milenio pasado.
Los actores, como decía, son una carga para los directores y se nota. No se han esforzado mucho en escogerlos porque son personajes sin definir. Y las historias y su desarrollo son digna de un aspirante a adulto.
Otra cosa que me resulta curiosa es que hay más productores ejecutivos que actores.
Me refuerza en la idea de que a Netflix le importa más la cantidad (de series) que la calidad y espera que de esa cantidad salga alguna buena. No difiere en eso mucho del Hollywood de la época dorada. Si difiere en que allí cobraba mucha importancia el guionista y aquí la receta.
Juanmadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2021
25 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los años 90 se estrenaba uno de los mejores animes que hemos podido ver, Cowboy Bebop, una mezcla de personalidades, géneros cinematográficos y música diversa, además de un viaje fantástico.

Ahora 20 años después se estrena un live action, el cual no es una decepción como lo que fue Death Note, aunque tampoco es la revelación del año. Es una serie que funciona bien desde el aspecto técnico, las actuaciones, la ambientación y la música (obviamente por Yoko), con una trama que podría haberse tratado mejor, pero funciona. Además de que algunos cambios que se le dan son buenos y disfrutables. También no hay señales de desentendimiento de los personajes (otra vez, obviamente por Watanabe) y existe una buena química entre todos los personajes.

Lo mejor es mirar esta serie con la mente abierta y teniendo las expectativas de encontrar algo bueno y disfrutable sin miedo de sentirse decepcionados, no le tengan algún prejuicio por lo de americano, live action, etc. Porque aunque no posee la absoluta profundidad de la serie original, tiene su propio ritmo y desarrolla el viaje de los personajes correctamente.

En conclusión, permítanse disfrutar de la serie, porque tiene elementos que la hacen de verdad buena (eso sí, si fuera una serie individual sería de lo mejor que nos hubieran dado estos últimos días, pero bueno al ser una adaptación...) y logra no decepcionar a los fans y mucho menos a los espectadores en general.
José David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow