Haz click aquí para copiar la URL

Giallo

Intriga. Terror. Thriller Una azafata estadounidense (Emmanuelle Seigner) se asocia con Enzo Lavia (Adrien Brody), un detective italiano, para rescatar a su hermana (Elsa Pataky) que ha sido secuestrada por un sádico asesino en serie, conocido con el sobrenombre de “Amarillo” ("giallo"). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película de Dario Argento, pero su sencillez narrativa y su voluntad de ir al grano, sin rodeos, son positivos. En ocasiones, lo que más perjudica a este género son esos inanes tiempos muertos entre dos picos de la acción (dos sustos, dos asesinatos...), como ocurre, por ejemplo, en "Bajo cero". Como dice Hulk Hogan en Rocky III, "hay que dar carnaza al público." El final moralmente ambiguo y la interpretación desganada de Adrien Brody tampoco carecen de atractivo. Sobre la inefable Elsa Pataky, nada que decir.
Terry Malloy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Giallo", amarillo en italiano. Y, para los que no lo sepan, género literario y cinematográfico que gozó de su mayor época de apogeo en tierras italianas a partir de la década de los '60 hasta mediados de los '80.
Dario Argento, ese romano que comenzó su carrera en el "giallo" hasta nuestros días, en la cual nos dejó clásicos imperecederos del cine, realiza un tributo a sus 69 años (o, al menos, eso intenta) de lo más sincero y honesto a dicho género.

Y éste empieza en la misma Italia, donde desde hace tiempo opera un misterioso psicópata que se dedica a asesinar a chicas jóvenes extranjeras disfrazándose de taxista para secuestrarlas; sus métodos son sádicos y de lo más repugnantes, sin embargo nadie ha conseguido atraparle aún...pero puede que lo más extraño de todo sea el color amarillento de su piel. La última de sus víctimas es una joven modelo francesa llamada Celine, aunque su hermana Linda, una azafata que también se halla en el país, desconoce lo ocurrido, sólo sabe que Celine está desaparecida y que la ha llamado desesperada pidiendo socorro desde un taxi.
De este modo, Linda acudirá al detective Enzo Avolfi, quien estudia concienzudamente el caso del asesino, para que la ayude a encontrar a su hermana. Ambos formarán equipo y se verán inmersos, entre pistas, teorías y acertijos, en una ardua investigación a contrarreloj para atrapar al psicópata antes de que torture y mutile a Celine; mientras tanto esta última, lejos de rendirse, hace lo que puede por sobrevivir plantándole cara a su secuestrador.

Pues hasta aquí hemos llegado. Hace algún tiempo, y gracias a Fulci y su "Destripador de New York", inicié una cruzada por los terrenos del "giallo" que me ha puesto en las narices tantos títulos y directores que ya he perdido la cuenta; algunos merecieron la pena...otros, sin embargo, desearía no haberlos visto nunca, pero no así ha sido una experiencia enriquecedora. Empecé a descubrir a Argento con "Suspiria" y tengo que admitir que me he sentido impactado con muchos de sus "giallos" (en especial "Tenebre").
Es curioso que decida dar carpetazo a este género que tanto me ha entretenido con el último "giallo" de Argento, cuyo título, toda una declaración de intenciones, pone de manifiesto el homenaje que realiza al estilo con el que se encumbró en los '70, un estilo nacido de esa idea tan ingeniosa que tuvieron los espagueti de editar las novelas de misterio bajo unas impresiones toscas y de cubierta amarilla...con lo que las ediciones "pulp" y la cubierta de color amarillo acabaron por pertenecerles e identificarles. No obstante, pocas cosas buenas se pueden decir de este último esfuerzo del experimentado y controvertido cineasta por intentar resucitar el género y quizás volver a ponerlo de moda.

Y es que, en esta última etapa de su cine, parece que Argento ha perdido algo de su inconfundible esencia, esa que perfumaba cada uno de sus míticos films; desde "Trauma" su talento empezó a decaer al igual que la garra de sus historias, culminando en la mediocre tercera parte de la trilogía del "Suspiria de Profundis". Lo único que no perdía era ese toque tan brutal y salvaje que siempre ha estado presente en su obra; es lo más destacable de "Giallo", un cruce de "thriller" a la italiana y "slasher" de manual, mire usted, con tantos parecidos a otras mil películas del estilo que enumerarlos me llevaría todo un día. El director coge y homenajea al género, y se autohomenajea, y de paso se autoparodia...tanto que no sabes si tomarte esto en serio o como una broma personal, casi como un encuentro entre amigos, nostálgico y gamberro al mismo tiempo.
Están todos los ingredientes: el escenario italiano, el policía que lo sabe todo del malo y que sólo da vueltas, la pobre chica secuestrada que chilla sin parar, la muerta que le da la clave al poli para dar con el malo, el tétrico escondite donde éste se oculta, los giros ilógicos del argumento y, para más inri, los pasados traumáticos del poli y el malo para conectarles de algún modo. No podemos olvidar, claro está, los miembros amputados, dedos cortados, rostros hechos trizas, mandíbulas machacadas, brazos diseccionados, órganos desparramados por el suelo y litros de sangre cubriendo las paredes con los que el director honra, a nosotros, sus queridísimos fans, para que no olvidemos que, pese a la edad, sigue siendo el mismo de siempre.

¿Qué decir de los actores? Bastante mediocres, como suele ser la costumbre de este tipo de films, o tremendamente mediocres, como es el caso de éste. La única que se salva es Emmanuelle Seigner, porque es muy buena actriz...o quizá porque me enamoré de ella en "Frenético" y ya no puedo mirarla con malos ojos, ¿quién sabe?, pero es que es lo mejor del plantel. La pareja Adrien Brody/Elsa Pataky...¡buf! Él podría haber resultado más creíble y a ella siempre la he odiado con toda mi alma, no va a ser esta una excepción, qué coño; la sorpresa me la llevé cuando supe que Brody encarnaba tanto al policía como al psicópata (ya decía yo que esa nariz...).
En fin, si por algo se recuerda más "Giallo" es por la querella que le impuso Brody a Argento, ya que hizo de productor y no vio ni un duro de los beneficios...de los pocos beneficios, más bien. La película en sí fue un fracaso; ni siquiera a mí, fanático del director, me ha sorprendido, pero sí que me entretuvo, y qué risas me he echado; con ella (ya podría haber sido con otra mejor) me despido del amarillento género italiano, aunque revisionaré algunos títulos de vez en cuando.

No se me ocurre un momento mejor para recomendarles, así que diré "La Cola del Escorpión", "Tenebre", "La Tarántula del Vientre Negro", "Seis Mujeres para el Asesino", "Huellas de Pisadas en La Luna ", "Rojo Oscuro", "¿Quién la ha visto Morir?", "El Destripador de New York", La Casa de las Ventanas que Ríen" y "Una Mariposa con las Alas Ensangrentadas"...
Ésta que nos atañe no, la verdad; sólo interesará a los fans de Argento que deseen completar su filmografía.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba bastante de esta película cuando salió, pensé que podría ser uno de los buenos Giallos de Argento. Sin embargo, cuando la vi por primera vez me dio sensación de cutrez y de estar totalmente vacía de esos buenos momentos que solían tener las antiguas películas de este director. Pensé que era malísima.

La última vez que la vi, me entretuvo algo, ya que los argumentos de las películas de Argento suelen entretener, pero sigo pensando que es sin duda su peor película. No tiene nada. Ni argumentalmente, ni visualmente ni nada, hay poco que rescatar.

Por salvar algo, salvaría a Emmanuelle Seigner que no está mal, pues ni Adrien Brody ni Elsa Pataky me gustaron aquí. Tampoco estoy de acuerdo con Toni Vall en que "hará relamerse a quienes amen 'Inferno', 'Suspiria' y 'El gato de las nueve colas'".
Esta película no le llega ni a la suela de los zapatos a esas otras, en absoluto.

La peor película de Darío Argento de toda su carrera (incluyendo aquellas en las que ha intervenido como productor/coguionista).
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos dejemos engañar por su título, Giallo no es el homenaje de Argento al subgénero que tanta fama le dio entre los fans del terror. Para nada, esta mediocridad se acerca más al cine policíaco (Adrien Brody interpreta a un policía que trata de dar caza a un asesino en serie que mutila y mata a chicas jóvenes y bellas) que a las delirantes, brutales y algo grotescas cintas filmadas por el director de Rojo oscuro (Profondo rosso) o Suspiria, por citar dos de sus títulos más populares.

Giallo es un desastre de principio a fin, su guión es de un simpleza que asusta (atención a su torpe devenir y a su patético asesino), los personajes están llenos de tópicos y poco o nada definidos (sirva como ejemplo el policía protagonista y su trauma infantil) y sus intérpretes deambulan con evidente desgana de un lado para otro, provocando más pena que otra cosa. No es de extrañar que su estreno se haya retrasado tanto o que en la mayoría de países ni siquiera pasase por salas comerciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He votado cuatro veces la películas y cada vez le he puesto menos nota. Una pena que no la pueda puntuar en negativo porque mi última votación fue a falta de 32 minutos todavía.

Brody debería pedir perdón a la humanidad, de Pataky no hablamos... pero bueno, que estamos ante una aberración de Argento, el principal culpable.

Sólo cuento una cosa en plan esquemático para que se entienda lo absurdo del guión:
- Asesino en serie huye por una escalera de hospital
- Inspector lo persigue a la carrera pese a estar a poquísimos metros
¡Y SE ESCAPA A PIE PORQUE EL INSPECTOR TROPIEZA CON UN CUBO DE FREGONA!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alvakai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow