Haz click aquí para copiar la URL

¿Qué le pasó a Lunes?

Thriller. Ciencia ficción En un futuro distópico en el que la sobrepoblación y la hambruna han obligado al gobierno a implantar una política de un único hijo, siete hermanas, cada una con el nombre de un día de la semana, luchan por sobrevivir y pasar inadvertidas haciéndose pasar por una sola persona cuando salen a la calle: Karen Settman. Pero un día una de ella, Lunes, desaparece sin dejar rastro. Las otras hermanas intentarán encontrarla... (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no la hayan visto se las recomiendo, buena película de acción, ciencia ficción, así que en cuanto a la película no hay mas que decir, solo mirenla.
Yo no soy crítico de cine profesional, pero creo que los críticos de cine profesionales que han escrito esas críticas sobre esta película simplemente no tienen verguenza ahí lo dejo, saludos.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin una película original, que sorprende, que te pone en tensión, que emociona....

Por partes:

- Guión: Original y bien desarrollado, con cruentas y crudas escenas que difícilmente se ven en las películas tan comerciales de hoy día.
- Fotografía: Correcta, cumple su función y te sitúa en el mundo alternativo que se nos presenta
- Banda Sonora: Muy buena, casi diría que de excelente sonoridad
- Actriz principal: La actuación de Noomi Rapace es soberbia, brillante...

La crítica del cine se deshace en elogios con la basura de Guillermo del Toro "La forma del agua" y sin embargo a esta película la atizan. Para que se lo hagan mirar.
Gabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable, fluida, interesante y correcta producción de ciencia ficción que juega con diversos puntos de interés haciendo que el desarrollo de una trama que inicialmente puede parecer demasiado enrevesada, termina tomando forma y enganchando al espectador sin solución.
La historia ofrece alguna que otra novedad en lo que a argumento futurista se refiere y una historia que da para analizar diversos puntos.
Noomi Rapace, confecciona siete personajes diferentes y auténticos con facilidad y lo hace de una forma creíble y satisfactoria.
La trama tiene espacio para las emociones, sentimientos y la acción, logrando resultar un entretenimiento correcto con un equilibrio del conjunto conseguido.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí. Cuando a las productoras les da por un tema, lo machacan hasta decir basta y ahora, en este clima de crisis económica, se lleva lo de los futuros distópicos (lo contrario a utópico, vamos). Y si no, para muestra un botón: Black Mirror, La isla, Los Juegos del hambre, Divergente, Elysium, El corredor del laberinto, Rompenieves y un largo etcetera.

En este caso, y sin describir mucho la trama, "¿Qué pasó con Lunes?" (me gusta más el título original), trata de un futuro cercano (2074) de superpoblación en Europa (precisamente el continente más envejecido en la actualidad), debido a los alimentos transgénicos (cómo si hoy en día no hubiera en el mercado). Así, los políticos europeos deciden tomar medidas drásticas y hacen la ley del hijo único (como se hizo en realidad en China de 1979 a 2015, con no muy buenos resultados ya que ha provocado una crisis laboral y de pensiones). Aquí aparecen las 7 hermanas protagonistas, que deben vivir como pueden esta polémica ley.

Hasta aquí, ya podemos ver que el guión está cogido con pinzas (¿a nadie se le ocurre planes con anticonceptivos? ¿o subvenciones a familias con un hijo?) pero cuando se desata el problema, todo se vuelve un corre que te pillo desenfrenado, sin mucho orden y eso pesa en el relato.

Por otro lado, las peleas están grabadas con mucho realismo (hasta excesivo realismo diría yo) y dureza. Nada que ver con John Wick, como he leído en alguna crítica. Aquí, las chicas pelean con policías y soldados y éstos les hostian que da gusto, se tiran por la ventana y se dan una leche... Y al menos, no toman por tontos a los espectadores con armas de balas infinitas. Solo por eso, ya merece un elogio. Finalmente los actores, correctos: Glenn Close y Dafoe salen 5 minutos de reloj. El resto, casi todo pesa sobre Noomi, correcta sin más.

Lo mejor: Las escenas de lucha.
Lo peor: La inconsistencia del guión y obviamente, fallos en la trama

De cabeza al espoiler a destrozar cosas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL CACHORRO 2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y a las 22:15 estaba programada para proyectarse en absoluta primicia Pacific Rim: Insurección, cedida por Universal. Pero por motivos ajenos a la Muestra, ésta se cayó a última hora (con suerte, aquellos que dispongamos de invitaciones podremos disfrutar de ella en primicia el 20 de marzo). En su lugar, se proyectó una película ya estrenada en cines y disponible en el Netflix anglófono desde agosto: Siete hermanas, de Tommy Wirkola. En una sociedad distópica, el gobierno ha decidido, por iniciativa de Nicolette Cayman (una lamentable Glenn Close), obligar a las familias a tener un sólo hijo para evitar la sobrepoblación. Los hijos restantes serán criogenizados. Cuando Terrence Settman (lacónico pero siempre correcto Willem Dafoe) queda a cargo de siete nietas gemelas, decide criarlas a todas. Para evitar que se las arrebaten, todas ellas encarnarán en sociedad la identidad única de Karen Settman (excelentes Noomi Rapace), y cada una de ellas saldrá a la calle el día de la semana que corresponda a su nombre. Ciencia ficción de sugerente premisa y buen reparto que, eso desde luego, nunca pierde el interés. Noomi Rapace, cómo cabía esperar, se luce. Y el nivel de producción es realmente encomiable. Pero al igual que los protagonistas son buenos personajes, los antagonistas son tremendamente aburridos y tontorrones. Y el guión, aunque entretenido, no es capaz de mantener el nivel en su desarrollo, y aún menos en sus pueriles giros narrativos. Un devenir pesado cargado de escenas de acción filmadas sin inspiración, en un escenario futurista plano y sin chispa. La película tiene fuerza, y conflictos personales interesantes, pero desaprovecha sus posibilidades. Ni mucho menos una mala película, pero sí un cierre de apaño que no estuvo a la altura.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow