Haz click aquí para copiar la URL

Dirty Dancing

Romance. Drama Años 60. Johnny Castle (Patrick Swayze) es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
18 de septiembre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que no es la mejor película del mundo, pero no puedo dejar de darle un 10 por todo lo que significa para mí.
La vi por primera vez en v.o en la academia de inglés, tendría 13 años e iba a empezar el verano... el chico guapo, una bso que sigue estando en mi playlist, y sobre todo una historia de amor que aunque previsible te enganchaba hizo que esta peli se convirtiera en "mi peli", tanto que, 30 años después me es imposible no verla cada vez que me la encuentro zapeando por algún canal.

Habrá mil películas mejores, pero para mí, esta es sin duda, mi película!!
Lukene_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo este título a mi crítica porque creo que es la mejor definición para esta película. La película es mala con avaricia, tiene unos diálogos pésimos (me encanta ese de "mujeres que llenan de diamantes mis bolsillos" que lo debió escribir un niño de 3 años), la dirección más plana imposible y hay que reconocer que la actriz protagonista no es la más acertada. Aún así la has visto un millón de veces y no sabes porque siendo tan mala te gusta, pero aunque guste, desde un punto de vista cincematográfico es mala, mala, mala... Me parece mentira que se le pongan dieces y nueves. Señores y señoras un poquito de objetividad que una obra maestra es otra cosa. A ver si a estas alturas Dirty Dancing se va a considerar a la altura de Casablanca o Ciudadano Kane.
ASENYU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente lo más destacable de esta película injustificadamente célebre sea su afamada banda sonora, que incluye algunas buenas canciones como "She´s like the Wind", cantada por el propio Patrick Swayze, protagonista principal. Argumento vacuo e insípido que en ocasiones se torna incluso infumable, en torno a los bailes avezados de unos y la iniciación desmadejada de la insustancial neófita Jeniffer Grey, aleccionada por el musculoso y flemático Swayze. Un elenco protagonista bastante romo y obtuso, aunque agradará con creces a los fanáticos de las coreografías en una pista de baile con música pachanguera a tutiplén.
VíctorVirgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo voy a criticar esta película. Pero cómo, si es que me encanta. ¿Qué es mala? Yo qué sé si es mala o es buena. Ya podéis criticarla todo lo que queráis, que luego, cada vez que suena el «Time Of My Life», nos morimos por saber la coreografía y bailarla tan bien como la bailan Baby y Johnny. Atreveos a negarlo.

Una cosa que me parece muy buena de «Dirty Dancing» es que no es cursi ni empalagosa, ya que estamos hablando de una historia de amor, y encima adolescente. La relación entre este chico pobre pero bueno y esta chica rica pero buena es tan carismática y tiene tanto ritmo, que yo me la creo y la disfruto, aunque sepa perfectamente que una relación así acabaría mal la mayoría de las veces, más o menos como le pasa a Penny. Por fortuna, la inocentona Baby se prenda, no sólo del más guaperas, sino también del mas honrado, así que sabe, a fin de cuentas, elegir bien. Entre baile y baile, se tocan temas como el aborto, el paso a la madurez y los lazos paterno filiales, aunque desde una visión poco conservadora. Evidentemente, lo que prima y en lo que triunfa «Dirty Dancing» es en el amor, la música, el baile y Patrick Swayze, así que pasemos por alto las ideologías.

La inconmensurable banda sonora es un elemento fundamental para su éxito, eso está claro, y junto a ella, un Swayze con el guapo subido, como se diría en mi tierra. No es que esté sexy o atractivo, que también, es que es erótico, todo él, en todo momento. La moda de los sesenta y la esclava en la muñeca le favorecen a rabiar, mientras que esos movimientos de cadera con los pantalones bien ajustados no dejan impávidas ni a las piedras. Lo lucen que da gusto y así su Johnny Castle, entre la chulería y la inseguridad, nos enamoró, nos enamora y nos enamorará. Apoteósica la escena de sexo sin sexo que se marca con Baby mientras suena el «Cry To Me». Pone los pelos de punta.

Joven, entretenida y con gusto. Un placer verla, un verdadero placer. Dejémonos de prejuicios.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia cliché con una protagonista de una belleza poco convencional y solo ese hecho la hace original. Rompe con la superficialidad y lo más importante plantea un tema tabú para la época como lo era el aborto. Patrick Swayze se luce bailando y el tema musical del final logra quedar en el recuerdo y corazón de todos los que vimos esta película. Muestra las diferencias sociales y económicas, una historia de amor bonita y las miserias humanas que existen y existirán siempre. Buena o mala, es memorable.
Miss Diarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow