Haz click aquí para copiar la URL

Puente de espías

Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
<< 1 40 46 47 48 49 >>
Críticas 241
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula intensa aunque lenta. Buen guión con personajes no del todo planos y bien caracterizados. No es la mejor obra de Spielberg, pero si por encima de su media.
Ligera critica a la sociedad del miedo en USA, humanizando a villanos y criminalizando sus ideas dentro de los valores morales impuestos por el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Introspecter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
una película de espías, que no me suelen agradar porque, a veces, lo lían todo tanto que llega un momento que no sabes si están friendo un pantalón o planchando un huevo.

En esta ocasión la trama es facilísima de aprender, una interpretación enorme del siempre genial Tom Hanks, y otra más escueta pero sublime en su interpretación gestual sobre todo, del espía ruso Mark Rylance.

Una fotografía buena con un Berlín debastado por la guerra y un muro en plena construcción. Con eso me basta para calificar esta peli de Spielberg de magnífica, y por eso la califico con un 9. Para mí el cine es ésto, poner los ojos al principio y no parpadear hasta el final siguiendo con interés la trama.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas sobre la guerra fría suelen tener muchos datos, muchas idas y venidas, personajes oscuros que no llegan a vislumbrarse cuál es su función en cada caso. En este caso Spielberg secundado en la elaboración por los Hermanos Cohen logró condensar todo lo aburrido que puede tener una película de espionaje para los no amantes del género en una historia querible y donde una vez más vemos lo que quisiéramos que sea la gente. Un abogado con ganas de trabajar por derecha, un espía con códigos de honorabilidad y termina cae simpático de entrada con la suma de una excelente épica de los días que involucraron la contrucción del infame muro de Berlin por los años 60 y las consecuencias de quienes trataban de cruzarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg intenta con este ejercicio parecerse a sí mismo, y aunque se queda más cerca que con Lincoln y Tintin (obvio), ya no enamora como antes.

Su Puente de los espías es demasiado sobrio, no genera la suficiente tensión, no interesa, no emociona. Parece el trabajo de un hombre cansado, que se ha quedado sin pulso. Ese pulso nervioso y entusiasmado con el que enganchó a millones de espectadores en otro tiempo.

Quizá el director se identifica ahora bastante con el estado emocional (tranquilo, sosegado) del personaje que interpreta Mark Rylance, nominado al Oscar al mejor secundario. Este año, esta categoría parece bastante abierta y es la única en la que tiene posibilidades.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
O tal vez sí. Depende de lo que estemos hablando. Si nos referimos a una buena película, pues no, no la ha vuelto a hacer. De hecho, estoy escribiendo esta crítica dos días después de haberla visto y se me ha olvidado el 80% del argumento, que por cierto es muy rancio. Lo peor es que la culpa no es solo de Steven, sino de muchos directores estadounidenses comerciales que tienen la manía de intentar dejar a su país como el mejor del mundo. Pero es que Spielberg ya es reincidente, porque en "Lincoln" lo hizo. Aunque esta vez mucho más cantoso, plena guerra fría y claro, entramos en el juego de "URSS mala" y "USA buenos". En fin, que yo no veo por donde cogerla, pero por decir algo bueno de esta película: Tom Hanks.
TheTrasTheLante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 46 47 48 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow