Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de tus mascotas

Animación. Comedia En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los ... [+]
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2016
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Secret Life of Pets" es un filme entretenido y muy apto para los pequeños. Al mismo tiempo es una genial interpretación de cómo los humanos queremos que los animales piensen y sientan respecto a nosotros mismos. El carácter del perro Max (voz de Louis CK) es divertidísimo y nos hace recuerdo inmediato a las mascotas que tenemos y tanto queremos. Sin mayor contenido ni elementos de análsis, es un filme que cumple con su propósito de entretener.
OscarLaguna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2016
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como amante de los animales en general, y de los perros en particular, cuando vi el primer tráiler de Mascotas (The Secret life of Pets, 2016) me quedé automáticamente prendado de la película, había tanto contenido implícito en ese tráiler para todos aquellos que hemos tenido un animal doméstico que la idea de abordar una historia sobre la vida de nuestras mascotas cuando no estamos en casa me resultó sencillamente, brillante.

Si, en realidad la premisa no va mucho más allá de lo que fue Toy Story en su momento; un montón de seres que no deberían hacer ciertas cosas comportándose como seres humanos en cuanto les damos la espalda. Sin embargo Mascotas en ese aspecto tiene algo especial; los perros siguen siendo perros y cada animal se comporta como uno espera que lo haga, de esta manera podremos reconocer las costumbres e instintos que hemos visto cientos de veces en nuestros animales domésticos plasmados en personajes dotados de inteligencia, el resultado sin duda es hilarante y tremendamente divertido, sin contar las ganas que te dan de abrazar a (casi) todos los bichos que salen en el film.

Los primeros minutos de Mascotas son sencillamente sensacionales, con un arranque lleno de fuerza, buenas ideas y el torrente de carisma que desprenden sus personajes principales, sin embargo según van pasando los minutos algo me empezaba a oler a chamusquina y durante un rato no sabía muy bien de qué se trataba, hasta que caí en la cuenta: Mascotas es en demasiados aspectos una copia de Toy Story.

Pongámonos en situación sin entrar en demasiados detalles (ni spoilers): Max es un Fox Terrier que es el rey de su casa, vive a sus anchas y tiene una buena relación con sus vecinos animales, además Katie, su dueña lo quiere con locura, así que todo marcha de lujo en el pequeño universo de Max… hasta que Katie aparece con Duke; un enorme y adorable chucho que amenaza con convertirse en el nuevo líder de la manada. En ese momento las hostilidades entre Max y Duke les llevarán a verse solos y perdidos en la gran ciudad de New York, teniendo que encontrar el camino de vuelta a casa.

Como veis, las similitudes con la mítica película de Pixar, tanto en concepto (con personajes que se comportan como humanos cuando ellos no están) como en sus bases argumentales sobrepasan la coincidencia, y aunque no estamos hablando de una copia escena por escena, sí que tiene demasiadas cosas en común con Toy Story como para que parezca algo más que una simple coincidencia.

Demasiadas ideas desaprovechadas

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, en esto del cine ya está todo inventado, así que creo que nadie tendría mucho que decir al respecto si Mascotas supiese mantener el tipo durante todo el metraje de una manera tan magistral como lo hace durante su primera media hora, o como lo hizo Pixar en 1995 con Toy Story, sin embargo el film se va deshinchando según pasan los minutos, no de golpe, sino más bien de una manera sutil, hasta perder completamente la dirección y pasar en el ecuador de la cinta de ser una película inteligente a una loca carrera con un ritmo excesivamente frenético y chiflado, tirando por la borda todo ese montón de buenas ideas con las que comienza el film y que le daban la oportunidad de desarrollarse de mil maneras mejores, e incluso de presentarnos una moraleja más compleja y humana que la de “Hay un amigo en mí”.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2016
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los creadores de Gru vuelven a la carga con Mascotas, que nos cuenta la vida de Max como mascota favorita que corre peligro cuando su dueña trae a casa a otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Ambas mascotas deberán dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco esta reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los animales domésticos y de sus dueños.

Voy a empezar hablando de la trama, si bien el tema central de la película es algo que ya hemos visto en otras, su desarrollo por suerte es diferente. Y es que no vamos a ver en esta película algo que no se haya visto ya con anterioridad. Dos personajes que se llevan mal, se "pierden" y tienen que buscar el camino a casa, intentando llevarse lo mejor posible y ayudándose aunque no quieran.

La película esta llena de gags sobre los animales, ya en el trailer pudisteis ver uno mientras se olfatean los traseros, como esos hay varios y son bastante divertidos, seguramente mucho mas para los mas pequeños de la casa. He de decir que el personaje que mas me gustó fue el conejito, que creo que le buscaron una buena excusa para ser tan cabroncete, ser abandonado y por tanto despertar odio hacia los humanos, aunque le cogí cariño rápido al periquito Sweet Pee por el hecho de tener yo un pequeño Agaporni en casa. Max puede ser algo odiable solo al principio por como se comporta con Duke cuando lo conoce, pero son solo unos breves minutos.

Es una película muy entretenida, con bastantes escenas de acción, divertida, con muchos gags y guiños, atentos por ejemplo a un guiño a Super Mario Bros escondido. A nivel visual me ha parecido perfecta, muy colorida y por tanto animada.

Yo la he disfrutado mucho y los que tenemos o hemos tenido mascotas vemos reflejadas muchas cosas de la vida real con ellas en la película.

Mi nota es un 8.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a verla con escasas expectativas. Por suerte, puedo decir que sin ser un peliculón de la factoría Pixar, no insultan la inteligencia del espectador(aprende, Hotel Transylvania 2) y se hace francamente entretenida

Una película tanto para niños, como para aquellos adultos que sienten empatia hacia estos seres a los que tanto aprecio se les tiene ( ( a veces, incluso más que a las personas), pues muchas veces demuestran tener mucha mayor empatia que los humanos. Al fin y al cabo, esa es una de las dos reflexiones que podemos sacar de la cinta(a parte del tema del abandono animal)

6/10
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The secret life of pets‬ o La vida secreta de tus mascotas‬ es realmente muy pero muy entretenida, tal vez no por la fuerza de su guión, sino por la calidad del trabajo de cada uno de los personajes, quienes tienen su momento de brillo en diferentes segmentos del film. La música es igual genial. La animación lógicamente es fantástica y el doblaje realmente muy pero muy bueno. Personajes como la gata Cloe, la perrita griget, el halcón, el conejito loco son representación de un trabajo muy acertado. La sección de las novelas latinas les quedo ideal . En fin una película con un guión sencillo, lleno de efectismo, risas y un antropólogismo de cada personaje demasiado bien logrado, hace recomendable este film.
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow