Haz click aquí para copiar la URL

Instinto satánico

Terror Una joven viuda, embarazada y deprimida, intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico en el que perdió a su pareja y su oído de manera parcial. Ahora, a punto de dar a luz, vive en una casa aislada de un suburbio cuando, una noche de Navidad, recibe la visita inesperada de otra mujer con siniestras intenciones... Remake de la cinta francesa "Al interior" (À l'intérieur, 2007). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
26 de noviembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un remake de À l'intérieur, una película francesa de 2007 que obtuvo cinco premios en el Festival de Cine de Sitges.
Sin embargo esta película no tiene nada que ver y por el contrario deja mucho que desear.

Escenas incoherentes y muertes tontas por doquier.
Una suma de absurdos que no sabes si reírte o llorar de lo ridículo de las situaciones y las decisiones de los protagonistas.
Que pena que lo original del argumento terminé de está manera.
No sé en que estaría pensando el director cuando le dió por hacer tal cosa. Nada que ver con su antecesora.
Sylviah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones 
El espectador de el Fantástico es un publico difícil de contentar y si hablamos de un remake es muchísimo más critico (me incluyo entre los críticos con ellos) pero no se puede criticar cine sin verlo. Y esta es una clara muestra de ello, pues vence y convence, viene de una película adorada por ejércitos de fans por su violencia y crudeza (que no por su sencillo guion) lo que ya hace que se le cuestione gratuitamente. Bien pues la nueva versión que lo más peligroso que tenia para mí es la posible desaparición de esa violencia desmedida (al ser producción España /EE.UU.) se le veía venir pero una vez visto lo conseguido en efecto la dosis de violencia es bastante más baja pero eso está suplido con otras facetas que la convierten simplemente en otra visión de la historia con eso si un guion mucho más trabajado y más lleno matices que unidos a la forma narrar de vivas creador de ambientes fríos y sórdidos que atrapan en la incomodidad al espectador (que es lo que el espectador de género busca) los nuevos hechos añadidos dotan de mucho juego con como trasmite con un sencillo juego de sonidos al espectador al interior de la protagonista y de sus problemas físicos, como hace que temas a los hechos acaecidos como si estuviese en la misma casa donde trascurre.Todo esto hace que desde luego el espectador que conoce la versión francesa no eche demasiado en falta las altísimas dosis de violencia pues están perfectamente dosificadas o suplidas por otros motivos menos salvajes pero igual de aterradores.Si no la conoces esta te aportara la suficiente violencia y salvajismo para pasar un buen rato. El único pero que yo le puedo poner a una cinta tan bien narrada y tan excepcionalmente dirigida, es quizás un demasiado dulce final para la brutalidad que la precede.
Lo que nos Enseña
Vivas es un director con unos gustos muy exquisitos en sus que haceros tras la cámara, tiene un estilo en la manera de dirigir de tomar las decisiones en la forma de filmar una historia que independientemente de cómo sea la historia te mete en ella tan profundamente por ese estilo inigualable para pasear y encuadrar la cámara ante nuestros ojos, su manera de filmar es de las que enamoran al espectador de a pie y de las que al espectador que aparte dirige lo deja con la boca abierta por ese pulso narrativo que es capaz de mantener en la película entera. Un estilo demoledor que te convierte en parte de la historia para sufrir con los personajes
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del realizador español Miguel Ángel Vivas, del notable film francés "À l'intérieur", del año 2007, y dirigido por Alexandre Bustillo y Julien Maury.
En aquella ocasión se conseguía un producto muy estimable, con gran poder de evocación, con un clímax de gran tensión creciente, que conseguía azorar sin remedio al espectador dejándole pegado en su butaca.
En esta ocasión, lamentablemente, no se produce el mismo efecto, sino el de un producto trabajado, esforzado en el aspecto visual, con un estimable empaque técnico, donde fotografía y dirección artística logran brillar.
Sin embargo, a pesar de que comienza bien, con un prólogo adecuado y con fuerza, poco a poco va derrumbándose hasta llegar a un punto de no retorno a base de efectos visuales y sobre todo de sonido, no estando a la par la intensidad tonal del mismo con la calidad que se pretende tenga per se cada escena.
El final, el modo de cerrar la historia, está bien, convence, pero para llegar a él se soporta la narración con una evidente desgana, no logrando emocionar ni verdaderamente aterrorizar cuando, creo, era lo pretendido.
En fin, un evidente paso atrás en la filmografía de Vivas, que esperamos sea sólo pasajero pues ya demostró con su "Secuestrados" que es un director a tener pero que muy en cuenta. En esta ocasión no le ha salido bien.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/10/inside-espana-2016-intriga-psycho-killer.html
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que va de mas a menos, lo cual es una lástima, porque al principio logra tenerte enganchado al sofá y hacia la mitad de la película, empiezas a pensar que se desmorona todo como un castillo de naipes.

Las actuaciones no están mal, aunque las acciones de algunos de sus personajes sean del todo inadecuadas e increíbles en momentos puntuales. Es una película que sencillamente, dejas de creerte y es en ese momento cuando "sales" de la peli.

Y ésta se acaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TK421
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la película original, de hecho me enteré de que esta es remake en los créditos finales. De haberlo sabido habría preferido ver antes la francesa de 2007, ya que en otras críticas he estado viendo que es mejor y más sangrienta.

Sin saber todo esto, bueno, esta versión me ha parecido entretenida sin más, con puntos de tensión, pero bastante previsibles y muy, muy, muy vistos en cien mil películas anteriores. Es que empieza verdaderamente bien, pero conforme se va desarrollando se ven con claridad todos sus puntos débiles (que paso a relatar en el apartado con spoilers).

Película con tintes de telefilme, muy genérica, aunque con algún punto sangriento. Lo malo es que es entretenida, aun con esos momentos de "veeenga, ¿en serio?". El problema de muchas películas de terror con elementos realistas es que es precisamente difícil conseguir ese realismo y que funcione.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow